SANTA MARTA_ La Fiscalía General de la Nación, en coordinación con el CTI y el Ejército Nacional, desarticuló una red dedicada a la falsificación de medicamentos de alto costo, entre ellos tratamientos para el cáncer, la hemofilia, la diabetes y pacientes trasplantados.
De acuerdo con la investigación, los 13 presuntos integrantes del grupo criminal recolectaban medicamentos vencidos o desechados en clínicas y hospitales, además de residuos hospitalarios, que luego transformaban para aparentar ser originales. Para ello extraían restos de fármacos de jeringas y envases, los mezclaban con harina, agua destilada o saborizantes, y posteriormente los empacaban en cajas y frascos falsificados con etiquetas y sellos de seguridad adulterados.
En 19 allanamientos realizados en Bogotá, Medellín, Cali, Manizales, Cúcuta y otras ciudades, las autoridades incautaron cerca de 45 toneladas de medicamentos fraudulentos, equivalentes a más de 8.000 referencias distintas. Entre el material decomisado se hallaron ampollas y pastillas con residuos de sangre y gusanos, además de un laboratorio de litografía donde se elaboraban empaques y etiquetas.
La Fiscalía señaló que estas prácticas pusieron en grave riesgo la salud de miles de pacientes en todo el país, al ser distribuidos los medicamentos falsos en diferentes regiones. Los capturados enfrentarán cargos por delitos contra la salud pública, corrupción de alimentos y asociación para delinquir.
Con esta operación, las autoridades destacaron la importancia de reforzar los controles de trazabilidad en la cadena de producción y distribución de medicamentos, así como las denuncias ciudadanas que permitieron el desmantelamiento de la red.