Santa Marta - 18 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fiscalía ocupa el “museo” de Pablo Escobar treinta años después de su muerte

La Fiscalía indicó que el predio fue adquirido por Escobar con dineros del narcotráfico y puesto a nombre de testaferros.

SieteDías Por SieteDías
20 de octubre de 2023
0 0
Fiscalía ocupa el “museo” de Pablo Escobar treinta años después de su muerte

La Fiscalía colombiana ocupó con fines de expropiación un inmueble que perteneció al extinto capo del cartel de Medellín, Pablo Escobar, y en el que funcionaba un “museo” de ese jefe del narcotráfico muerto hace 30 años en una operación policial.

En el inmueble, situado en el barrio La Asomadera 2 de Medellín y valorado en 12.000 millones de pesos (unos 2,9 millones de dólares), reside Roberto de Jesús Escobar, alias “El Osito”, hermano del capo, informó este viernes la Fiscalía.

“Esta propiedad en la que actualmente son exhibidos artículos alusivos al exjefe del extinto cartel de Medellín fue afectada con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro”, manifestó la directora especializada de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía, Liliana Patricia Donado.

Le puede interesar

Santa Marta avanza en la formación de funcionarios en lengua de señas para una atención más incluyente

En pantaloneta y sandalias: redada de la Policía termina con capturas por microtráfico en Barranquilla y Soledad

¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

La funcionaria indicó que “el predio es explotado comercialmente” por el hermano del capo “como un museo que era visitado por turistas” y que el individuo “desplegó distintas acciones para mantener el dominio sobre el bien”.

La Fiscalía indicó que el predio fue adquirido por Pablo Escobar con dineros del narcotráfico y puesto a nombre de testaferros.

Tras la muerte del capo, la propiedad estuvo a nombre de distintas personas.

Según la Fiscalía, el hermano de Pablo Escobar “ha ocupado de manera ininterrumpida (la propiedad), ha promovido varias mejoras y adecuaciones y logró que en los registros públicos quedara a título de una mujer, quien funge como propietaria”.

Buy JNews
PUBLICIDAD

La ocupación del inmueble se produce casi tres décadas después de que Pablo Escobar fuera abatido a tiros en el tejado de una casa cuando trataba de escapar de una operación policial que tuvo lugar el 2 de diciembre de 1993 en Medellín.

Años después de la muerte de Escobar familiares organizaron un paseo turístico por Medellín centrado en la vida del mayor narcotraficante de Colombia, ruta que incluía el “museo” ocupado por la Fiscalía.

Su hermano Roberto, hoy de 76 años y medio ciego a causa de un paquete bomba que le mandaron cuando estuvo en la cárcel, manejaba la propiedad en la que exhibía decenas de objetos relacionados con el capo del narcotráfico, entre ellos un automóvil, una motocicleta o una montura para caballos.

El “museo”, por el cual se pagaba la entrada, era visitado especialmente por turistas extranjeros a pesar de la oposición de las autoridades de Medellín que han querido dejar atrás el pasado de narcotráfico y violencia de la ciudad.

Según la Fiscalía, la propiedad pasará a la Sociedad de Activos Especiales (SAE), que se ocupa de administrar los bienes incautados a la mafia.

*Con información de EFE

Notas

Santa Marta avanza en la formación de funcionarios en lengua de señas para una atención más incluyente
Otros lugares

Santa Marta avanza en la formación de funcionarios en lengua de señas para una atención más incluyente

17 de septiembre de 2025
En pantaloneta y sandalias: redada de la Policía termina con capturas por microtráfico en Barranquilla y Soledad
Otros lugares

En pantaloneta y sandalias: redada de la Policía termina con capturas por microtráfico en Barranquilla y Soledad

16 de septiembre de 2025
¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?
Otros lugares

¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

16 de septiembre de 2025
Asesinan al secretario de Gobierno de Pradera en pleno partido de la Selección Colombia
Otros lugares

Asesinan al secretario de Gobierno de Pradera en pleno partido de la Selección Colombia

10 de septiembre de 2025
Empresa colombiana paga por dormir: oportunidad única para descansar y trabajar desde casa
Otros lugares

Empresa colombiana paga por dormir: oportunidad única para descansar y trabajar desde casa

3 de septiembre de 2025
Comercios de Santa Marta anuncian protesta por falta de cerveza
Otros lugares

Reforma tributaria encarecería la cerveza y otros licores en Colombia

2 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.