SANTA MARTA_ Ante la declaración de Alerta Roja en Santa Marta por el alto índice de precipitaciones y el riesgo de crecientes súbitas en los ríos, la Gobernación del Magdalena, bajo el liderazgo de la gobernadora encargada Ingris Padilla, ha intensificado las jornadas de acompañamiento, prevención y protección a la ciudadanía.
La decisión se tomó tras los reportes del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), que advierten sobre la persistencia de condiciones meteorológicas adversas en la capital del departamento, incluyendo cielos mayormente cubiertos y lluvias moderadas durante los próximos cinco días. Según el pronóstico, el domingo, lunes y martes de la próxima semana serán los días con mayor intensidad de precipitaciones.
Mientras la atención institucional se concentra en Santa Marta, el Ideam también emitió alertas para otras zonas del Magdalena: el municipio de Ciénaga se encuentra en alerta naranja, y Aracataca y Fundación permanecen bajo alerta amarilla. Estos niveles de advertencia reflejan riesgos asociados a posibles desbordamientos de cuerpos hídricos y afectaciones en zonas vulnerables.
Ante esta situación, la Gobernación ha hecho un llamado urgente a todas las comunidades del departamento para que se abstengan de realizar actividades en ríos, quebradas y zonas húmedas, tanto en Santa Marta como en los municipios cercanos. La administración departamental insiste en la importancia de acatar las recomendaciones de las autoridades y reportar cualquier emergencia a los organismos de socorro.
Se espera que, hacia mediados de la próxima semana, las condiciones climáticas mejoren con la disminución de la nubosidad y el retorno progresivo del tiempo seco. Sin embargo, las autoridades reiteran que es necesario mantener la vigilancia y la prudencia, especialmente en las zonas ribereñas y de ladera.