Santa Marta - 18 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gobierno abre diálogos con paramilitares de la Sierra Nevada

Este será el quinto espacio de conversación sociojurídico, una categoría definida por la ley de ‘paz total’ para acercamientos con grupos sin reconocimiento político.

SieteDías Por SieteDías
9 de agosto de 2024
0 0
Gobierno abre diálogos con paramilitares de la Sierra Nevada

SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA_ El Gobierno colombiano ha decidido iniciar un “espacio de conversación sociojurídico” con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN), según informó ayer jueves la Consejería Comisionada de Paz.

“El presidente de la República, Gustavo Petro, en desarrollo de la política de Paz, autorizó la instalación del Espacio de Conversación Sociojurídico con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada de Santa Marta (ACSN)”, anunció la Consejería en su cuenta de X, acompañando la publicación con la resolución firmada por el presidente.

La decisión fue formalizada mediante la resolución 300 del 1 de agosto de 2024, firmada por Petro. El lunes anterior, Gustavo Petro había informado sobre la apertura de un espacio similar con el Clan del Golfo o Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), el grupo criminal más grande del país, bajo la dirección del politólogo Álvaro Jiménez, exnegociador de la guerrilla del M-19.

Le puede interesar

Bancada Caribe rechaza proyecto que podría aumentar tarifas de gas en la Costa

Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales

“El espacio de conversación sociojurídico estará dirigido a desarrollar conversaciones con las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, verificar su voluntad de transitar hacia el Estado de derecho, fijar los términos de sometimiento a la justicia en los términos que permita la Ley y construir paz en los territorios”, se detalla en la resolución.

El equipo de delegados del Gobierno para este nuevo proceso de paz estará liderado por Óscar Mauricio Silva Osorio como coordinador, acompañado por Marcela Bustamante Morón y Ricardo Ernesto Villa Sánchez. 

Las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, también conocidas como Los Pachenca, surgieron tras la desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), uno de los grupos paramilitares responsables de numerosos homicidios durante el conflicto armado.

Esta organización criminal opera principalmente en el departamento del Magdalena, con su base en la Sierra Nevada de Santa Marta, desde donde controla redes de narcotráfico y extorsión en la zona turística.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Los Pachenca han mostrado interés en negociar con el Gobierno, declarando un cese al fuego unilateral hace más de un año y medio, en espera de la instalación de un diálogo que hasta ahora no se había concretado.

Este será el quinto espacio de conversación sociojurídico, una categoría definida por la ley de ‘paz total’ para acercamientos con grupos sin reconocimiento político, siguiendo los procesos iniciados con las bandas de Buenaventura, Quibdó, Valle de Aburrá, y el Clan del Golfo.

Notas

Debate por problemas de suministro y abastecimiento de Gas en el Caribe
Localía

Bancada Caribe rechaza proyecto que podría aumentar tarifas de gas en la Costa

18 de septiembre de 2025
Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal
Localía

Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

18 de septiembre de 2025
Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales
Localía

Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales

18 de septiembre de 2025
Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande
Localía

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande

17 de septiembre de 2025
A tener en cuenta en el Magdalena: estas zonas estarán sin energía este lunes
Localía

Cortes programados de energía afectarán varios sectores de Santa Marta por trabajos en la subestación Bonda

17 de septiembre de 2025
Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares
Localía

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

16 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.