Santa Marta - 17 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gobierno solicita bloquear redes de ‘Epa Colombia’, La Liendra y Cossio

Por apuestas ilegales, Coljuegos pidió a Meta desactivar cuentas de creadores colombianos. Estos son los detalles.

SieteDías Por SieteDías
10 de diciembre de 2024
0 0
Gobierno solicita bloquear redes de ‘Epa Colombia’, La Liendra y Cossio

BOGOTÁ_ En un intento por frenar la proliferación de apuestas ilegales en redes sociales, el Gobierno colombiano solicitó a Meta, la multinacional propietaria de Facebook e Instagram, bloquear los perfiles de varios influencers colombianos que promueven rifas y juegos de azar sin autorización.

A través de una solicitud formal enviada al Centro Cibernético de la Policía, Coljuegos, entidad encargada de regular las apuestas en el país, pidió suspender las cuentas de reconocidos creadores de contenido como Daneidy Barrera, más conocida como ‘Epa Colombia’ en el mundo digital; Yeferson Cossio y Carlos Mauricio Gómez, apodado ‘La Liendra’.

Este golpe al mercado de las apuestas ilegales tiene un objetivo claro: salvaguardar los recursos destinados al sistema de salud del país.

Le puede interesar

Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

Un ejercicio para preservar los sabores tradicionales de Santa Marta en sus 500 años

Taganga se mueve este sábado al ritmo de ‘Macondo Baila: Festival Vive la Danza’

Según el presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, las apuestas ilegales generan al país una pérdida aproximada de 70.000 millones de pesos anuales, recursos que podrían destinarse a mejorar la atención en salud pública. “Es indispensable que empresas como Meta se unan a la lucha contra esta conducta delictiva”, afirmó Hincapié en diálogo con El Tiempo.

Coljuegos ha intensificado la vigilancia sobre las prácticas ilegales en redes sociales, donde influencers como ‘La Epa’, Yeferson Cossio y ‘La Liendra’ han sido acusados de organizar rifas de vehículos, propiedades y otros bienes sin cumplir con los requisitos legales establecidos por el Estado colombiano. La Ley 643 de 2001 es clara al exigir permisos para este tipo de actividades, los cuales estos influenciadores no han solicitado, generando un desfase económico que perjudica a toda la población

Además de las solicitudes de bloqueo, El Tiempo reveló que la entidad ha abierto 35 procesos administrativos contra influenciadores y empresas que operan de manera ilegal. También están siendo investigados 79 perfiles adicionales que aún no han sido identificados.

Este esfuerzo es parte de una serie de acciones más amplias para controlar las apuestas virtuales ilegales, que incluyen la emisión de más de 7.600 solicitudes de bloqueo de sitios web dedicados a estas actividades.

Buy JNews
PUBLICIDAD

El impacto de esta medida es significativo, ya que pone sobre la mesa la responsabilidad de las plataformas digitales en regular el contenido que se difunde a través de sus canales, especialmente cuando se trata de actividades ilícitas que afectan el bienestar de los ciudadanos.

Ninguno de los influencers implicados ha respondido hasta el momento a las solicitudes del Gobierno.

Notas

Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran
Sociedad

Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

15 de septiembre de 2025
Un ejercicio para preservar los sabores tradicionales de Santa Marta en sus 500 años
Sociedad

Un ejercicio para preservar los sabores tradicionales de Santa Marta en sus 500 años

12 de septiembre de 2025
Taganga se mueve este sábado al ritmo de ‘Macondo Baila: Festival Vive la Danza’
Sociedad

Taganga se mueve este sábado al ritmo de ‘Macondo Baila: Festival Vive la Danza’

12 de septiembre de 2025
Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17
Sociedad

Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

12 de septiembre de 2025
Falleció Alicia Vásquez, madre del cantante Juanes, a los 95 años
Sociedad

Falleció Alicia Vásquez, madre del cantante Juanes, a los 95 años

11 de septiembre de 2025
Karina García confesó que no sabía quién era Dayro Moreno
Sociedad

Karina García confesó que no sabía quién era Dayro Moreno

9 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.