Santa Marta - 31 de agosto de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Innovación con tarjeta crédito digital, en el sector cooperativo

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) señaló que a julio de 2022 en Colombia hay más de 16 millones de tarjetas de crédito, cifra que, comparada con el mismo periodo de 2021, permite ver un aumento del 9%

SieteDías Por SieteDías
8 de noviembre de 2022
0 0
Innovación con tarjeta crédito digital, en el sector cooperativo

BOGOTÁ_ Fincomercio, reconocida como la cooperativa de ahorro y crédito pionera en transformación digital   anuncia que para celebrar su aniversario No. 65, por primera vez en la historia del sector cooperativo colombiano ofrecerá tarjeta de crédito 100% digital con dos objetivos. Primero, atender a los colombianos de estrato 1, 2 y 3 para los cuales, acceder a este tipo de producto históricamente ha sido complejo. Segundo, impulsar la inclusión financiera en el país.

Fiel a su compromiso de promover la transformación social y económica de los asociados y sus familias, mediante la prestación de servicios financieros de fácil acceso, que por su baja cuantía no son objetivo de mercado del sistema tradicional, la tarjeta será entregada bajo un estricto proceso de selección, seguimiento y validación del sano endeudamiento de cada solicitante y previa sesión de educación financiera personalizada para brindarle a cientos de colombianos la oportunidad de tener tarjeta de crédito por primera vez en su vida con las herramientas y el asesoramiento adecuado.

Primera cooperativa con tarjeta de crédito 100% digital

Le puede interesar

Rector de la Uniautónoma no descarta estatización, pero Gobierno lo niega

‘Club de Tejedoras’ presenta su primera colección para vestir el hogar

La renovación urbana tras proyecto que transformará abandonado lote del Seguro Social en Barranquilla

“La tarjeta de crédito por décadas ha sido esquiva para ciertos sectores y es justamente lo que queremos democratizar. Por ejemplo, los emprendedores que no pueden sacar provecho de insumos económicos por compras en volumen, el taxista que de repente enfrenta un daño mecánico costoso, la mamá que no puede financiar que sus hijos conozcan el mar, el papá que no puede adquirir útiles educativos de sus hijos con los descuentos que ofrecen las plataformas en línea y para servicios aún más básicos, como acceder a plataformas de Streaming, sean de entretenimiento o formativas que exigen una tarjeta para procesar el pago” explica Jairo Ramírez, gerente general de Fincomercio.

Fenalco indica que los colombianos usan tarjeta de crédito para pagar educación, asesorías profesionales, impuestos y viajes. En ese contexto, la iniciativa de Fincomercio significa darle acceso a este producto a la población de estrato 1, 2 y 3.

“Gracias a los colombianos y a los principios del sector cooperativo en Fincomercio hemos cumplido miles de sueños conectados con nuestra labor social, en ese sentido, crear la tarjeta de crédito 100% digital del sector cooperativo es una forma de seguir trabajando por la transformación social y económica de los colombianos. Este producto llega luego de haber escuchado a cerca de 40 mil colombianos en las capacitaciones gratuitas, que hacemos a nivel nacional sobre educación financiera”, añade Ramírez

La tarjeta de crédito digital puede usarse tanto a nivel nacional como Internacional. Tenemos el banco Coopentral como adquiriente principal y contamos con el respaldo de una franquicia de aceptación masiva como es VISA y estará disponible con 4 tipos que son: Classic, Gold, Platimun y Signature.

Buy JNews
PUBLICIDAD

“Como cooperativa con un gran sentido social estamos contribuyendo a la transformación digital con esta tarjeta, dado que, el 75% de asociados tiene ingresos inferiores a 2 SMLV, y el 40% son millennials sin historial crediticio, por lo cual, será el primer público en beneficiarse”, asegura Ramírez.

El análisis previo de la cooperativa para ampliar su portafolio con tarjeta de crédito revela que para cientos de millennials, esta iniciativa se convertirá en la posibilidad de ingresar al sistema financiero y comenzar a crear un historial positivo.

Con la llegada de esta tarjeta de crédito 100% digital, la cooperativa apuesta por seguir liderando la transformación digital del sector solidario. El proceso creativo comenzó hace 7 meses, participaron 17 profesionales de diferentes áreas, con el objetivo de contar con miradas multidisciplinarias que ayuden a resolver responsablemente las necesidades transaccionales de los colombianos menos favorecidos.

El producto contará con sistema de prevención de fraude evitando ser clonada, permite administración de manera personal, es decir, cuando activarla y desactivarla, tiene tecnología de punta que protege al usuario al realizar compras en línea en los diferentes comercios mediante los mejores sistemas de seguridad.

Por más de 6 décadas, Fincomercio ha creado soluciones concretas para contribuir al desarrollo económico y social de los colombianos, en especial para los estratos 1, 2 y 3 que representan el 92% de los ciudadanos que pertenecen a esta cooperativa.

Estadísticas de consumo

Según data de Fincomercio en cuanto al género y la edad, las estadísticas muestran que las mujeres que tienen más experiencia con el manejo de tarjetas de crédito son las de 26 a 40 años en un 52%, seguidas con el 46%, por quienes tienen entre 41 a 60 años. El panorama cambia totalmente en la población de 22 a 25 años apenas con 2%.

En cuanto a los hombres, el rango que ya ha tenido tarjetas de crédito sube al segmento de 41 a 60 años con 53% mientras que quienes tienen entre 26 a 40 años registra 45%. Una vez más las cifras demuestran que para los jóvenes entre 22 y 25 años apenas 3% han tenido este producto, en su mayoría por los requisitos inalcanzables para ellos.

En cuanto al aspecto geográfico, la data de la cooperativa revela el top 3 de las ciudades que más registran uso de tarjetas de crédito que son Bogotá, Medellín y Cali.

¿Cómo ahorrar usando su tarjeta de crédito?

Conscientes de la coyuntura económica mundial y siempre impulsando el crédito sin sobreendeudamiento, Fincomercio entrega a los colombianos 5 consejos para ahorrar usando responsablemente la tarjeta de crédito.

  1. Conozca la tasa de interés de su entidad: esto le permitirá tener estricto seguimiento y administración de sus finanzas personales.
  2. Use los beneficios de la tarjeta: lo que se conoce como puntos, millas y descuentos para redimir en comercios aliados.
  3. Evite comprar a cuotas muy largas: si realiza el pago en su totalidad, ahorra intereses y va acumulando puntos para acceder a descuentos.
  4. Evite las cuotas de manejo: solicite ser exonerado de este cobro. Muchas entidades lo otorgan realizando compras mínimas.
  5. Elija previamente el uso de la tarjeta: este producto debe ser para usos específicos y planeados o imprevistos que traen bienestar a largo plazo, no para gastos impulsivos, ni diarios que deben estar cubiertos por sus ingresos mensuales.

Notas

¿La Universidad Autónoma del Caribe se convertirá en Institución Pública?
Otros lugares

Rector de la Uniautónoma no descarta estatización, pero Gobierno lo niega

19 de agosto de 2025
‘Club de Tejedoras’ presenta su primera colección para vestir el hogar
Otros lugares

‘Club de Tejedoras’ presenta su primera colección para vestir el hogar

13 de agosto de 2025
La renovación urbana tras proyecto que transformará abandonado lote del Seguro Social en Barranquilla
Otros lugares

La renovación urbana tras proyecto que transformará abandonado lote del Seguro Social en Barranquilla

12 de agosto de 2025
Esposa de Miguel Uribe le dedica emotivo adiós: ‘Nuestro amor trasciende este plano físico’
Otros lugares

Esposa de Miguel Uribe le dedica emotivo adiós: ‘Nuestro amor trasciende este plano físico’

11 de agosto de 2025
Mauricio Gómez presenta su precandidatura presidencial
Otros lugares

Mauricio Gómez presenta su precandidatura presidencial

1 de agosto de 2025
Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional
Otros lugares

Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional

27 de junio de 2025

Lo más leído

  • Las contralorías en el laberinto: entre el déficit, la captura política y la soledad ciudadana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Del realismo mágico a la equivalencia ricardiana!

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Essmar atiende emergencia por socavación de vía en Villa Alejandría

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.