Santa Marta - 18 de octubre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Creg continúa analizando la resolución para intervenir precios de energía

Afirman que el proyecto de resolución que establece reglas transitorias en el precio de bolsa y una posible intervención de los precios de la energía sigue bajo revisión.

SieteDías Por SieteDías
28 de febrero de 2024
0 0
La Creg continúa analizando la resolución para intervenir precios de energía

BOGOTÁ_ La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), aseguró este martes que todavía no ha archivado el proyecto de resolución que establece reglas transitorias en el precio de bolsa y una posible intervención de los precios de la energía durante el periodo del fenómeno de El Niño.

“Las condiciones hidrológicas críticas derivadas de la ocurrencia del Fenómeno de El Niño, mantienen estrechez en la oferta para atender la demanda nacional y, por lo tanto, exigen de la Creg una vigilancia permanente de la evolución de las reservas, los caudales y los precios de la bolsa, con lo cual el propósito de la medida no ha perdido vigencia”, señaló la Creg. 

Se recuerda que la Resolución 101 036 de 2024 en simultáneo con el Proyecto 701 028 de 2023, busca nuevas reglas que permitan disminuir el impacto del fenómeno natural en los precios de la energía en bolsa. Con la posibilidad que los generadores de energía puedan firmar contratos con una duración de dos años a partir del 1 de marzo.

Le puede interesar

Corte Constitucional avala reconocimiento de títulos universitarios de colombianos en Latinoamérica

Estas son las carreras mejor pagadas en Colombia en 2025

Colombianos deberán registrarse en sistema biométrico para ingresar a Europa desde octubre

El objetivo del documento, según explicó la Comisión, es “mantener los precios de la energía lo más estables posible para los consumidores, especialmente en momentos cuando los precios suelen cambiar rápidamente como en épocas de El Niño”.

A través de un comunicado señaló que dicha Resolución no ha sido archivada, y que por el contrario se encuentra en etapa de análisis incluyendo la remisión del proyecto regulatorio a la Superintendencia de Industria y Comercio y agregó que están en proceso de evaluación de los aportes de los agentes del mercado y la ciudadanía.

Se indicó que, actualmente, la Creg está en proceso de evaluar los resultados de la medida de la resolución 101 036 de 2024, con el fin de complementar el proyecto regulatorio 701 028 de 2023.

“La Creg tiene el mandato legal de prevenir eventuales abusos de las posiciones dominantes en el mercado de corto plazo, cuyo propósito es evitar trasladar a los usuarios costos ineficientes”, concluyó.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Estas son las carreras mejor pagadas en Colombia en 2025
Otros lugares

Corte Constitucional avala reconocimiento de títulos universitarios de colombianos en Latinoamérica

9 de octubre de 2025
Estas son las carreras mejor pagadas en Colombia en 2025
Otros lugares

Estas son las carreras mejor pagadas en Colombia en 2025

3 de octubre de 2025
Colombianos deberán registrarse en sistema biométrico para ingresar a Europa desde octubre
Otros lugares

Colombianos deberán registrarse en sistema biométrico para ingresar a Europa desde octubre

29 de septiembre de 2025
Colombia revoluciona el proceso de licencias de conducción: los exámenes ya no serán aplicados por las escuelas de conducción
Otros lugares

Colombia revoluciona el proceso de licencias de conducción: los exámenes ya no serán aplicados por las escuelas de conducción

29 de septiembre de 2025
Reforma pensional, por sendas de encrucijada financiera y fiscal: analista
Otros lugares

Así puedes cambiar de fondo de pensión en Colombia: requisitos y documentos necesarios

23 de septiembre de 2025
Santa Marta avanza en la formación de funcionarios en lengua de señas para una atención más incluyente
Otros lugares

Santa Marta avanza en la formación de funcionarios en lengua de señas para una atención más incluyente

17 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • El desempleo a la baja, de realismo mágico al hecho estilizado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Del realismo mágico a la equivalencia ricardiana!

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujer mayor sufre descarga eléctrica con quemaduras graves en el barrio Cantilito, Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desenlace trágico en un 12 de octubre

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo: ¿La tabla de salvación del Magdalena?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.