Santa Marta - 18 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las consecuencias que traerá el aumento del costo de vida en Santa Marta

Cámara de Comercio alerta de la necesidad de aplicar acciones conjuntas para superar afectación, especialmente, en familias vulnerables.

SieteDías Por SieteDías
10 de enero de 2022
0 0
Las consecuencias que traerá el aumento del costo de vida en Santa Marta

SANTA MARTA_ Luego que se conociera el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas—DANE— que evidencia que, por tercer vez, Santa Marta es la ciudad más costosa y con mayor inflación en el país, la Cámara de Comercio de Santa Marta mostró su preocupación por los indicadores, pues esto «representará un reto para el desarrollo de las actividades económicas en el año que inicia».

Luego de analizar los resultados del Índice de Precios del Consumidor 2021—IPC— a través de su último boletín de inflación, la Camcomercio encontró que el IPC en Santa Marta presentó una tasa inflacionaria de 8,99% durante el 2021, ubicándose 3,37 puntos porcentuales por encima del promedio nacional (5,62%).

«Esto se debe a las fluctuaciones en los precios, al aumento de los servicios públicos, principalmente por la variación de 19.01% del costo de la energía eléctrica, seguido de los productos de la canasta familiar, entre los que se destaca el precio de la carne de res y sus derivados (32.9%), además de componentes como el arriendo y la educación», resalta la entidad.

Le puede interesar

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande

Cortes programados de energía afectarán varios sectores de Santa Marta por trabajos en la subestación Bonda

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

La Cámara recordó que el alza en los costos de la energía se da por la aprobación del aumento de las tarifas por parte de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), que a partir de agosto de 2021 empezó a regir con un incremento del 9% para el sector residencial y de un 5% para el sector industrial. «Lo anterior, pese a la existencia de un régimen tarifario especial para el Caribe contemplado en el decreto 1231 del 2021 del Ministerio de Minas y Energía», puntualiza en su pronunciamiento.

Estos datos, a juicios de la entidad gremial, evidencian una serie de consecuencias en la economía local. «La elevación de estos costos tendrá un efecto negativo en la competitividad del sector comercial, empresarial y turístico ante las demás regiones del país, afectando el poder adquisitivo de los ciudadanos, aumentando los niveles de pobreza y la informalidad laboral. Además, ello podría incentivar el cierre o traslado de actividades mercantiles para quienes no puedan suplir las alzas», advirtió.

Dentro de su pronunciamiento, la Cámara de Comercio de Santa Marta hizo un llamado al Gobierno Nacional y Distrital «a implementar acciones que puedan prevenir el desabastecimiento de los productos de la canasta familiar y controlar las dinámicas del mercado en los próximos meses del año (…) asimismo, invita a generar soluciones conjuntas que otorguen beneficios y favorezcan a las empresas ante estas alzas con el propósito de evitar el cierre o el cese de las dinámicas económicas y empresariales».

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande
Localía

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande

17 de septiembre de 2025
A tener en cuenta en el Magdalena: estas zonas estarán sin energía este lunes
Localía

Cortes programados de energía afectarán varios sectores de Santa Marta por trabajos en la subestación Bonda

17 de septiembre de 2025
Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares
Localía

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

16 de septiembre de 2025
Campus Universitario de El Banco a un paso de lograr trascendental alianza con el gobierno de Japón
Localía

Campus Universitario de El Banco a un paso de lograr trascendental alianza con el gobierno de Japón

16 de septiembre de 2025
Habitantes cerraron la Vía Universitaria en protesta por falta de agua en Santa Marta
Localía

Habitantes cerraron la Vía Universitaria en protesta por falta de agua en Santa Marta

15 de septiembre de 2025
Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta
Localía

Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta

15 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.