SANTA MARTA_ Llegó la temporada de Semana Santa y con ella la mayor ingesta de pescado y un riesgo por intoxicaciones debido a su estado.
Por ello, los expertos indican que existen unas particularidades a considerar al momento de comprar el pescado.
Debe presentar un color entre rosado y rojo, una textura suave, los ojos brillantes y saltones, el olor a mar o río y la pupila oscura. En cuanto a los enlatados, se deben observar tres aspectos: el registro Invima, la fecha de vencimiento y la adecuada presentación del empaque.
Con respecto a los mariscos, el comprador debe fijarse en que tengan olor a agua salada, el mismo color tanto en la cabeza como en el cuerpo, se recomienda adquirirlos frescos, y, si son congelados, que la refrigeración sea sobre una capa de hielo.
Estos alimentos deben ser adquiridos en lugares certificados por las autoridades sanitarias y con un correcto sistema de almacenamiento.