Santa Marta - 18 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los indicadores económicos que registra Santa Marta al iniciar 2023

De acuerdo con el Comité Intergremial, los resultados han sido positivos al iniciar el año.

SieteDías Por SieteDías
15 de enero de 2023
0 0
La oferta turística de Santa Marta para esta temporada vacacional

SANTA MARTA_ El Comité Intergremial del Magdalena -CIMAG- como vocero del sector productivo y empresarial del Departamento, destaca los positivos resultados en la dinámica turística y económica de Santa Marta durante la primera semana de vacaciones del 2023.

Se resalta la alta afluencia de turistas lo que posiciona a la ciudad como uno de los destinos turísticos más visitados de Colombia, presentando un incremento del 20% en el número de viajeros y una ocupación hotelera que sobrepasó el 96% en comparación con el año anterior. También se registraron cifras históricas en ventas comerciales, particularmente en el sector gastronómico, en el que ACODRES Magdalena reportó un incremento del 120%.

Por otro lado, el Comité Intergremial señala la mejoras percibidas en los controles de acceso del transporte público, así como los nuevos escenarios de esparcimiento organizados por la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía Distrital tales como el Festival de Festivales y las actividades deportivas en la playa de El Rodadero.

Le puede interesar

Bancada Caribe rechaza proyecto que podría aumentar tarifas de gas en la Costa

Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales

Pese a lo anterior, es necesario mencionar que la gran afluencia turística deja en evidencia problemáticas que invitan a seguir trabajando para que la ciudad sea un destino que satisfaga todas las expectativas de los visitantes y no deteriore la calidad de vida de sus residentes. Casos como la falta de infraestructura vial hizo eco con los constantes colapsos en sitios de alta concurrencia, restringiendo el flujo adecuado de vehículos y los accesos a atracciones turísticas.

Adicionalmente, se hizo notorio el déficit de aprovisionamiento de servicios públicos como agua y electricidad, los constantes rebosamientos de aguas residuales tanto en sectores turísticos como en vías principales, así como problemáticas para la oportuna prestación del servicio de recolección de basuras. Esto, sumado a la informalidad que empaña la oferta de destino.

Para el Comité Intergremial las soluciones a estos retos deben abordarse de manera conjunta. Desde la Mesa de Turismo del CIMAG se plantea que deben movilizarse acciones en el corto, mediano y largo plazo tales como: planes de contingencia vial, planes desde las Empresas de Servicios Públicos, inversiones en tramos viales, la apertura de nuevas vías y el reforzamiento de las autoridades en los sitios de alta afluencia turística.

De igual forma, se propone insistir ante el Gobierno Nacional sobre la necesidad de priorizar recursos en el marco del Plan Nacional de Desarrollo que conlleven a la atención estructural del sistema de acueducto y  alcantarillado, la intervención en nuevos trazados viales y la seguridad e infraestructura aeroportuaria; entre otros elementos claves para mejorar el equipamiento soporte de la ciudad y proveer de capacidades al destino bajo condiciones de competitividad, las cuales permitan avanzar hacia la meta de convertir a Santa Marta en un destino de clase mundial.

Buy JNews
PUBLICIDAD

“Requerimos de un proceso amplio de gestión y de trabajo articulado desde todas las autoridades involucradas en el desarrollo de la ciudad de Santa Marta, el cual nos permita lograr priorizar los recursos desde la asignación de presupuesto nacional, la coordinación de políticas de atracción de inversión y en el corto plazo resolver las problemáticas desde el ámbito territorial focalizando los recursos en el equipamiento soporte que requiere la ciudad para potencializar las actuales ventajas naturales hacia verdaderas ventajas competitivas”; apuntó Javier Quintero, presidente del Comité Intergremial del Magdalena.

Notas

Debate por problemas de suministro y abastecimiento de Gas en el Caribe
Localía

Bancada Caribe rechaza proyecto que podría aumentar tarifas de gas en la Costa

18 de septiembre de 2025
Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal
Localía

Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

18 de septiembre de 2025
Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales
Localía

Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales

18 de septiembre de 2025
Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande
Localía

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande

17 de septiembre de 2025
A tener en cuenta en el Magdalena: estas zonas estarán sin energía este lunes
Localía

Cortes programados de energía afectarán varios sectores de Santa Marta por trabajos en la subestación Bonda

17 de septiembre de 2025
Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares
Localía

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

16 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.