Santa Marta - 18 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los primeros beneficiados de Talento Magdalena realizan prácticas en Enfermería

Los primeros beneficiarios de la estrategia de gratuidad y regionalización de Unimagdalena emprenden la etapa de prácticas profesionales.

SieteDías Por SieteDías
21 de agosto de 2022
0 0
Los primeros beneficiados de Talento Magdalena realizan prácticas en Enfermería

Le puede interesar

Bancada Caribe rechaza proyecto que podría aumentar tarifas de gas en la Costa

Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales

Buy JNews
PUBLICIDAD

SANTA MARTA_ En una nueva Ceremonia de la Luz de la Universidad del Magdalena tres estudiantes de noveno semestre de Enfermería se convirtieron en los primeros beneficiarios del programa Talento Magdalena en partir hacia sus prácticas profesionales.

Su transición es la primera experiencia laboral se dio luego del tradicional acto en el que la Alma Mater entregó tocas y placas a los jóvenes que aprobaron satisfactoriamente su proceso académico para poner en práctica sus conocimientos en escenarios clínicos y no clínicos.

Los pioneros de Talento Magdalena del Programa de Enfermería provienen de los municipios de Fundación, Zapayán y Sabanas de San Ángel. Ingresaron con cupo directo por ser los mejores bachilleres del departamento y durante su formación tuvieron apoyo integral para su permanencia.

“Agradezco con mi corazón por esta oportunidad que me brindaron para convertirme en profesional y dar satisfacción a mi familia y mi pueblo”, dijo Edien Ternera Rodríguez, becario de Talento Magdalena. A su vez, Juan Cortés manifestó deseos de seguir aprendiendo en sus prácticas.

49 nuevos practicantes

En total fueron 49 estudiantes que recibieron los símbolos que representan iluminación y sabiduría; entre ellos, una mujer indígena arhuaca de la comunidad de Kankawarwa y una madre cabeza de hogar, quienes también pertenecieron a programas de inclusión de la Universidad.

Esta también es la primera ceremonia que se realiza bajo la Acreditación Internacional ARCU-SUR recientemente otorgada al Programa de Enfermería, lo que significa que los estudiantes aportarán alta calidad a la atención en salud en el territorio.

“Este sello evidencia todo el trabajo que la Universidad ha hecho en ellos. Hoy se muestran a una sociedad con todos los indicadores de calidad y con la formación integral que caracteriza a la Institución”, afirmó la doctora Diana Acosta Salazar, directora del Programa.

Notas

Debate por problemas de suministro y abastecimiento de Gas en el Caribe
Localía

Bancada Caribe rechaza proyecto que podría aumentar tarifas de gas en la Costa

18 de septiembre de 2025
Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal
Localía

Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

18 de septiembre de 2025
Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales
Localía

Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales

18 de septiembre de 2025
Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande
Localía

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande

17 de septiembre de 2025
A tener en cuenta en el Magdalena: estas zonas estarán sin energía este lunes
Localía

Cortes programados de energía afectarán varios sectores de Santa Marta por trabajos en la subestación Bonda

17 de septiembre de 2025
Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares
Localía

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

16 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.