Santa Marta - 18 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Mal manejo financiero en pareja? 10 prácticas financieras para evitar el divorcio

La reconocida revista científica Family Relations, incluida en la prestigiosa base de datos Scopus que publica artículos clasificados de alto valor académico asegura que discutir por dinero al principio del matrimonio es el factor número uno de divorcios.

SieteDías Por SieteDías
6 de mayo de 2024
0 0
¿Mal manejo financiero en pareja? 10 prácticas financieras para evitar el divorcio

BOGOTÁ_ El ejercicio realizado por la cooperativa de ahorro y crédito Fincomercio revela que 55% de los colombianos sienten que aportan económicamente más que su pareja, 29% indica que contribuyen por igual y 16% manejan sus finanzas por separado. En temas de inversiones significativas, 62% aseguran que siempre consultan con su pareja, 22% nunca lo hace y 16% solo algunas veces.

Los 3 meses preferidos para ahorrar en pareja son enero, mayo y junio. El top 5 de ciudades con más productos de ahorros e inversión son Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena en todos los estratos mayoritariamente del 1 al 4.

“Las cuentas de ahorro en la cooperativa vienen creciendo. Las mujeres lideran con 57% superando a los hombres quienes registran 41%. En ese sentido es importante mencionar que todas las parejas manejan las finanzas de forma diferente, por ello, hemos creado diversas opciones de ahorro para hacer de este sano hábito la mejor herramienta de crecimiento en los hogares”, asegura Mauricio García, director de crédito e inversión Fincomercio.

Le puede interesar

Luisfer Hoyos se ausenta de MasterChef Celebrity por incapacidad médica y genera debate entre los participantes

Churo Díaz desmiente rumores de muerte: “Ya me dieron por muerto y yo sabroso trabajando”

Casa por la Paz y la Vida, alberga hasta el 23 de septiembre la exposición ‘¿Cómo pinta la paz?’

Una curiosidad del sondeo son las diferencias y similitudes del promedio de ahorro mensual entre hombres y mujeres en estratos 1, 2 y 3 a lo largo de la vida.

“Evaluamos el promedio de ahorro mensual de los colombianos en sus diferentes etapas. La primera franja es de 18 a 42 años, ellas ahorran $270.000 y ellos $200.000. La siguiente etapa analizada fue 43 a 58 años y encontramos que ambos géneros ahorran más de $400.000. Finalmente, está el grupo de mayores de 59 años, aquí los hombres sobresalen alcanzando una cifra de $1’400.000 aproximadamente y las mujeres llegan al $1’000.000”, narra García.

Para finalizar, García reitera que “ahorrar e invertir en pareja genera ganancias que van más allá de lo económico porque no se trata de la simple suma de ingresos, realmente consiste en establecer una comunicación libre de prejuicios, tener un socio leal, aprender a colaborarse para trabajar en equipo, retarse con metas financieras compartidas, celebrar lo logrado, hacer las correcciones necesarias, fortalecer la solidaridad desde la familia, educarse financieramente, la conciencia financiera ocupa un lugar crucial para crecer los niveles año tras año”.

Top 10 de buenas prácticas

Buy JNews
PUBLICIDAD

66 años de trayectoria permiten tener historias y casos de éxito de ahorro en todas las etapas de la vida, por lo anterior, los expertos de Fincomercio, entregan 10 buenas prácticas que enamoran a las parejas del tema financiero y reducen los conflictos relacionados con el dinero.

1. Educación financiera continua: Buscar educación financiera en pareja fortalece la comprensión del manejo del dinero.

2. Comunicación abierta: conversar tranquilamente sobre el dinero, incluyendo las deudas simples hasta las más complejas. Entendiendo que la honestidad debe ser al 100%

3. Planificación financiera: hacer y cumplir un presupuesto mensual de gastos básicos (alimentación y transporte) y gastos de entretenimiento acorde a las posibilidades.

4.Vincularse a las entidades con más beneficios adicionales: normalmente, las cooperativas les ganan a los bancos, porque además de los servicios financieros, dan auxilios de salud, planes de recreación, descuentos en viajes y mejores tarifas en convenios.

5. Ahorrar juntos con un valor fijo:  el ahorro programado es una buena herramienta para fortalecer las bases del matrimonio.

6.  Ganar confianza invirtiendo juntos: los CDAT con doble titularidad, flexibles en monto y la duración, es una alternativa de rentabilizar y diversificar el dinero de forma rápida y segura en conjunto.

7. Asegurar el patrimonio: Crear el hábito de ir asegurando lo conseguido e incluso tener tranquilidad para hablar en pareja del seguro funerario y de vida.

8.  Evitar préstamos innecesarios: abstenerse de adquirir créditos o tarjetas impulsivamente, sin evaluar la capacidad de endeudamiento, sin afectar el presupuesto mensual.

9.     Establecer metas financieras conjuntas: nada es más estimulante que ver como ahorrar e invertir juntos acelera el resultado, sea comprar un medio de transporte, pagar la educación de los hijos o salir de vacaciones.

10. Dividir equitativamente las responsabilidades económicas: no sólo en el monto conforme a los ingresos, sino alternando la responsabilidad de pagar facturas mensuales ayuda a ambos a entender mejor las finanzas del hogar y tomar decisiones financieras de manera conjunta.

Notas

Luisfer Hoyos se ausenta de MasterChef Celebrity por incapacidad médica y genera debate entre los participantes
Sociedad

Luisfer Hoyos se ausenta de MasterChef Celebrity por incapacidad médica y genera debate entre los participantes

18 de septiembre de 2025
Churo Díaz desmiente rumores de muerte: “Ya me dieron por muerto y yo sabroso trabajando”
Sociedad

Churo Díaz desmiente rumores de muerte: “Ya me dieron por muerto y yo sabroso trabajando”

17 de septiembre de 2025
Casa por la Paz y la Vida, alberga hasta el 23 de septiembre la exposición ‘¿Cómo pinta la paz?’
Sociedad

Casa por la Paz y la Vida, alberga hasta el 23 de septiembre la exposición ‘¿Cómo pinta la paz?’

17 de septiembre de 2025
Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran
Sociedad

Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

15 de septiembre de 2025
Un ejercicio para preservar los sabores tradicionales de Santa Marta en sus 500 años
Sociedad

Un ejercicio para preservar los sabores tradicionales de Santa Marta en sus 500 años

12 de septiembre de 2025
Taganga se mueve este sábado al ritmo de ‘Macondo Baila: Festival Vive la Danza’
Sociedad

Taganga se mueve este sábado al ritmo de ‘Macondo Baila: Festival Vive la Danza’

12 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.