Santa Marta - 30 de agosto de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Más de 600 casos de feminicidios se presentaron en el último año en Colombia

El informe que presentó a Fundación Paz y Reconciliación (PARES) revela que se presentaron dos casos por día en el 2023.

SieteDías Por SieteDías
8 de marzo de 2024
0 0
Más de 600 casos de feminicidios se presentaron en el último año en Colombia

Le puede interesar

Rector de la Uniautónoma no descarta estatización, pero Gobierno lo niega

‘Club de Tejedoras’ presenta su primera colección para vestir el hogar

La renovación urbana tras proyecto que transformará abandonado lote del Seguro Social en Barranquilla

Buy JNews
PUBLICIDAD
BOGOTÁ_ Un informe presentado por la Fundación Paz y Reconciliación (PARES) reveló que en el último año se presentaron 630 feminicidios en Colombia, cerca de dos casos por día. El estudio titulado ‘Vivir sin miedo, informe de violencias basadas en género 2022-2023’ señaló que con respecto al 2022 (633 casos) no hubo una variación significativa de este tipo de homicidios, al reportar una reducción del 0.47%. “Es decir que entre 2022 y 2023 hubo un total de 1.263 casos de feminicidios en todo el país, cifra que evidencia la prevalencia y gravedad de la ejecución de este delito en Colombia”, señaló el reporte. Las cifras citadas por Pares provienen del Sistema Penal Oral Acusatorio de la Fiscalía y en ellas se evidenció que el 5.24% de los crímenes se cometieron contra niñas y adolescentes (es decir, personas entre los 0 y 17 años). La mayor cantidad de víctimas fueron mujeres entre los 27 y los 59 años con un 58.41% de los casos, seguido por el rango de 18 a 26 años (30.47%) y del que se reportó un aumento del 17.8%. El 3.97% población fue LGBTI, 1.59% población indígena y 0.79% población afro. Esto se traduce en una reducción en el caso de las niñas y adolescentes, pero un aumento del 13% de víctimas de la población LGBTI. El informe resaltó que Bogotá ocupó el primer lugar con un total de 149 casos, lo que supuso un aumento del 31,8% respecto a los 113 casos reportados en 2022. En segundo lugar fue para el Valle del Cauca, donde se registraron 89 casos en 2022 y 82 en 2023, es decir, hubo una reducción de casi el 8%. En la tercera posición se ubicó el departamento de Antioquia, que para en 2023 registró 73 casos, observándose un incremento del 22% con respecto a los 59 casos del 2022.

Notas

¿La Universidad Autónoma del Caribe se convertirá en Institución Pública?
Otros lugares

Rector de la Uniautónoma no descarta estatización, pero Gobierno lo niega

19 de agosto de 2025
‘Club de Tejedoras’ presenta su primera colección para vestir el hogar
Otros lugares

‘Club de Tejedoras’ presenta su primera colección para vestir el hogar

13 de agosto de 2025
La renovación urbana tras proyecto que transformará abandonado lote del Seguro Social en Barranquilla
Otros lugares

La renovación urbana tras proyecto que transformará abandonado lote del Seguro Social en Barranquilla

12 de agosto de 2025
Esposa de Miguel Uribe le dedica emotivo adiós: ‘Nuestro amor trasciende este plano físico’
Otros lugares

Esposa de Miguel Uribe le dedica emotivo adiós: ‘Nuestro amor trasciende este plano físico’

11 de agosto de 2025
Mauricio Gómez presenta su precandidatura presidencial
Otros lugares

Mauricio Gómez presenta su precandidatura presidencial

1 de agosto de 2025
Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional
Otros lugares

Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional

27 de junio de 2025

Lo más leído

  • Las contralorías en el laberinto: entre el déficit, la captura política y la soledad ciudadana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Del realismo mágico a la equivalencia ricardiana!

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Essmar atiende emergencia por socavación de vía en Villa Alejandría

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.