Santa Marta - 9 de mayo de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Más de 7.000 voces se unieron por la reconciliación en el Foro Internacional por la Paz de la Sierra Nevada

Quedan instalados los diálogos socio jurídicos de paz conducentes a la disolución de esta organización al margen de la ley, y su acogimiento a la justicia.

SieteDías Por SieteDías
24 de febrero de 2025
0 0
Más de 7.000 voces se unieron por la reconciliación en el Foro Internacional por la Paz de la Sierra Nevada

Le puede interesar

¿Y ahora qué viene para el Magdalena? Escenarios tras la anulación de la elección de Rafael Martínez

Santa Marta se alista para recibir al buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’ y a la Princesa Leonor de Borbón

Corpamag inicia proceso sancionatorio contra Prohidrik por vertimientos en ciénaga de Tapegua, en Tenerife

SANTA MARTA_ Con la participación de más de 7.000 personas, entre líderes comunales, campesinos y ciudadanos, el 22 de febrero se llevó a cabo el Foro Internacional por la Paz de la Sierra Nevada, un espacio estratégico impulsado por el Distrito para fomentar el diálogo, la reconciliación y el fortalecimiento de la paz en la región.

La audiencia contó con la presencia de la MAPP-OEA, entidades nacionales en el territorio, la Asamblea Departamental, el Concejo Distrital, el gabinete distrital, el Consejo Territorial de Paz, así como todas las fuerzas vivas de la ciudad, destacándose especialmente la dirigencia comunal y campesina de la Sierra Nevada.
El evento fue dirigido por la alta consejera para la Paz y el Posconflicto, Jennifer del Toro y presidido por el secretario de Gobierno, Camilo George, quien, en representación del alcalde Carlos Pinedo Cuello, expresó que, a través del trabajo articulado con el gobierno nacional, las organizaciones internacionales y el ministerio público, se garantiza la protección de los derechos humanos y la dignidad del territorio. Además, destacó que el gobierno distrital trabaja incansablemente por la paz en una región que, durante décadas, ha clamado por ella, subrayando que “es aquí donde comenzamos a cerrar las verdaderas brechas sociales y a preservar los derechos de los niños”.
Durante la sesión, el representante de la Oficina del Consejero Comisionado de Paz y delegado presidencial para los diálogos socio jurídicos de paz, Oscar Mauricio Silva, anunció que para el gobierno nacional había finalizado la fase de exploración y aprestamiento que se adelantaba con la estructura ilegal, y que de forma inmediata quedaban instalados los diálogos socio jurídicos de paz con las autodenominadas Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, conducentes a la disolución de esta organización al margen de la ley, y su acogimiento a la justicia.
Asimismo, indicó que el gobierno nacional se reunirá este miércoles, de manera oficial, con el Comité Promotor del Foro Internacional por la Paz, líderes y lideresas de las organizaciones campesinas.
También, afirmó que el 80% del éxito del proceso depende de las acciones del Gobierno para lograr una transformación del territorio que se entiende como el cumplimiento de los acuerdos de inversión social en las veredas afectadas por la violencia.
Por su parte, la alta consejera para la Paz y Posconflicto del Distrito, Jennifer Del Toro, ratificó ante los asistentes y representantes del gobierno nacional la voluntad del alcalde Carlos Pinedo Cuello de concurrir con su presupuesto en las inversiones que el gobierno nacional promueva en el territorio.
En su intervención, la alta consejera expuso los cuatro temas clave que garantizan la sostenibilidad de un proceso de paz en la Sierra Nevada:
• Ordenamiento territorial y gobernanza ambiental
• Fortalecimiento de economías lícitas que se concreta en el diseño de un nuevo modelo ecoturismo de talla mundial y agricultura sostenible que genera bienestar a las comunidades.
• Superación de situación de vulnerabilidad de las víctimas del conflicto armado, salud, educación y bienestar social.
• Justicia restaurativa como alternativa real para la construcción de paz.
Además, la consejera propuso al delegado presidencial para los diálogos socio jurídicos de paz impulsar, en este espacio de diálogo, la firma de dos pactos:
1. Sacar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del conflicto armado. Trabajar en una estrategia integral para la prevención del uso, utilización y vinculación de menores de edad a los grupos armados.
2. Disminución de las afectaciones a los derechos humanos en el territorio: especialmente el derecho a la vida, a la integridad, y a la libertad.
El alcalde Carlos Pinedo Cuello ratifica su respaldo a la política de estado de paz total y reafirma el compromiso de seguir trabajando articuladamente con las instituciones nacionales e internacionales, así con las comunidades para transformar el territorio y garantizar un futuro en paz para la Sierra Nevada de Santa Marta.
Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Procuraduría pide no revocar candidatura de Rafael Martínez al Senado
Localía

¿Y ahora qué viene para el Magdalena? Escenarios tras la anulación de la elección de Rafael Martínez

9 de mayo de 2025
Santa Marta se alista para recibir al buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’ y a la Princesa Leonor de Borbón
Localía

Santa Marta se alista para recibir al buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’ y a la Princesa Leonor de Borbón

9 de mayo de 2025
Corpamag inicia proceso sancionatorio contra Prohidrik por vertimientos en ciénaga de Tapegua, en Tenerife
Localía

Corpamag inicia proceso sancionatorio contra Prohidrik por vertimientos en ciénaga de Tapegua, en Tenerife

9 de mayo de 2025
Lo que no logran en las urnas, lo consiguen con maniobras políticas en escritorios: Martínez
Localía

Lo que no logran en las urnas, lo consiguen con maniobras políticas en escritorios: Martínez

8 de mayo de 2025
Consejo de Estado anuló la elección del gobernador del Magdalena Rafael Martínez
Localía

Consejo de Estado anuló la elección del gobernador del Magdalena Rafael Martínez

8 de mayo de 2025
¿La Universidad Autónoma del Caribe se convertirá en Institución Pública?
Localía

Uniautónoma aclara: mantiene control sobre sus bienes inmuebles

8 de mayo de 2025

Lo más leído

  • De madre víctima del conflicto a egresada en Negocios: la historia de superación de una campesina de El Piñón

    De madre víctima del conflicto a egresada en Negocios: la historia de superación de una campesina de El Piñón

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Uniautónoma aclara: mantiene control sobre sus bienes inmuebles

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Familia de Kaleth Morales responde a joven que afirma ser hijo del fallecido cantante

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con más de $15 mil millones, Gobernación intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Historia de Santa Marta también se cuenta en señas y arte en la Semana Cultural Unimagdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.