SANTA MARTA_ Ante los hechos presentados en la madrugada y la tarde del domingo 14 de mayo en el Centro de Salud de Guachaca, se comisionó a Jorge Bernal, secretario de Salud; Bladimir Torres, secretario de Seguridad y Convivencia, y a Germán Vargas, gerente de la ESE Alejandro Próspero Reverend, para precisar los hechos ocurridos en el Centro de Salud de este corregimiento, proteger la Misión Médica y mantener la prestación de los servicios médicos a la comunidad.
En reunión adelantada con los funcionarios del Centro de Salud, y después con los líderes de las Juntas de Acción Comunal del corregimiento, la comisión delegada por la Alcaldesa pudo constatar que no se presentó una incursión armada, sino hechos relacionados con los pacientes, sus familiares y acompañantes, todos con altos niveles de alicoramiento, quienes con amenazas y otras acciones pusieron en riesgo la vida de la médica, de las auxiliares de enfermería y demás trabajadores del centro hospitalario.
«En la madrugada del domingo 14 de mayo, ingresaron al Centro de Salud de Guachaca dos pacientes ebrios, que se accidentaron en una motocicleta contra una vaca, de los cuales, la mujer llegó consiente y posteriormente egresó por sus propios medios; y el segundo, el hombre que conducía la moto, llegó con signos de trauma craneoencefálico grave», dijo una de las auxiliares de enfermería del Centro de Salud.
Por su parte, Germán Vargas, gerente de la ESE, afirmó que la médica fue obligada a transportarse en un vehículo conducido por una persona en estado de embriaguez, que lo hacía a alta velocidad, al tiempo que le manifestaba en tono amenazante: “si él se nos muere, van a ser dos muertos acá”, citó el funcionario, quien explicó además que
esta situación se dio hasta la entrada al Parque Tayrona, donde se encontraron con la ambulancia que regresaba de trasladar a otros dos usuarios que habían sido remitidos desde Guachaca hasta una clínica de la ciudad, la cual finalmente transportó al paciente con vida y estable hasta la Clínica Bahía.
La médica que presta el servicio social obligatorio en el Centro de Salud de Guachaca de la ESE Alejandro Próspero Reverend, instauró la denuncia y la Fiscalía le solicitó a la comandante de la Policía, coronel Adriana Paz, se aplique medida de protección especial.
«Observamos la necesidad de un acompañamiento permanente de la Policía y la asignación de una empresa de vigilancia privada, por parte de la ESE Alejandro Próspero Reverend», indicó Bladimir Torres, secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
A su vez, Jorge Bernal, secretario de Salud, señaló que «En la reunión que sostuvimos con el secretario de seguridad y el gerente de la ESE, los líderes sociales rechazaron estos actos violentos contra los profesionales de la salud, se comprometieron a intervenir para que no se vuelvan a presentar, a la vez que reconocieron los avances en la atención médica en los puestos de salud, después de recuperarse ante la intervención de tres años que hizo la Superintendencia Nacional de Salud y, aprovecharon para hacer unas solicitudes dirigidas al mejoramiento del servicio en el centro de salud, que fueron acogidas por el doctor Germán Vargas, gerente de la ESE».