Santa Marta - 20 de noviembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Mujeres de Santa Marta conmemoraron la vida y la lucha contra la violencia

SieteDías Por SieteDías
19 de noviembre de 2025
0 0
Mujeres de Santa Marta conmemoraron la vida y la lucha contra la violencia

SANTA MARTA_ En un acto emotivo donde participaron lideresas, emprendedoras, comunales, indígenas, artesanas, madres y diferentes colectivos, la Gobernación del Magdalena, ratificando su compromiso con los derechos de la mujer, realizó un evento conmemorativo donde se acogió a la campaña de la ONU, ‘Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres’ y la estrategia ‘Pinta el mundo de naranja’, que tiene su máxima fecha el 25 de noviembre, y a través de la cual se simboliza un futuro más esperanzador y sin violencia para las mujeres y las niñas en todo el mundo, en este caso, en el territorio magdalenense.

La gobernadora (e), Ingris Padilla, compartió el espacio con las asistentes reconociendo la importancia de la mujer en los diferentes sectores en que se desempeñan promoviendo el desarrollo del departamento y asimismo, las animó a seguir adelante desde sus roles, dispuestas a cumplir los retos y desafíos de cada día.

“Quisimos darles este regalo en forma de gratitud, de inspiración y de motivación. Y podríamos hablar con muchos discursos de no violencia, pero nosotros preferimos hablar desde lo que nos fortalece y desde lo que nos edifique”, señaló la mandataria, al referirse al tema de fortalecimiento personal seleccionado para la jornada.

Le puede interesar

Alarma en el Magdalena: casos de dengue suben 48 % y la Zona Bananera se convierte en epicentro

Emprendimientos sostenibles participaron en la Feria de Negocios Verdes de Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag)

Cabildo Arhuaco traza hoja de ruta para la reunificación del pueblo indígena

La conferencia motivadora estuvo a cargo de Merce Villegas, escritora, conferencista internacional, docente, entrenadora de vida y especialista en Neurociencias, quien comunicó un mensaje de empoderamiento femenino y amor propio, que permita obtener transformaciones desde sí mismas para desde allí impactar el entorno.

La jornada, coordinada a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, junto a otras dependencias departamentales, fue amenizada por el grupo de danza folclórica Tambor samario y el cantante Reynel.

TESTIMONIOS QUE INSPIRAN:

Durante el encuentro, las participantes ratificaron la presencia de la Gobernación del Magdalena y de la Secretaría de la Mujer en los territorios. Los procesos de acompañamiento, protección y formación para lideresas han permitido que más mujeres se sientan respaldadas y seguras para ejercer su liderazgo.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Martha de Diego, lideresa de la comunidad afro del Cerro de las Tres Cruces de Santa Marta, destacó el impacto del respaldo institucional que ha recibido. Ella se refirió al reconocimiento recibido como lideresa, a través de la Secretaría de la Mujer de la Gobernación y agradeció el apoyo brindado por la Gobernación para incentivar la participación de las mujeres de su comunidad y del departamento.

Por otra parte, Ana Mercedes Rodríguez Mora, afirmó haber sido testigo del compromiso de la administración departamental con las mujeres. “Hemos estado protegidas por un gobierno porque cuando se han tocado las puertas, nos han abierto y, además, nos invitan a estos espacios que enriquecen a la mujer caribeña”, destacó.

De esta forma, la Gobernación del Magdalena continúa garantizado los derechos de la población femenina del Departamento para seguir contribuyendo a la lucha Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Notas

Aumentan los casos de dengue en Santa Marta y el Magdalena
Localía

Alarma en el Magdalena: casos de dengue suben 48 % y la Zona Bananera se convierte en epicentro

20 de noviembre de 2025
Emprendimientos sostenibles participaron en la Feria de Negocios Verdes de Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag)
Localía

Emprendimientos sostenibles participaron en la Feria de Negocios Verdes de Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag)

20 de noviembre de 2025
Cabildo Arhuaco traza hoja de ruta para la reunificación del pueblo indígena
Localía

Cabildo Arhuaco traza hoja de ruta para la reunificación del pueblo indígena

19 de noviembre de 2025
Corpamag y el sector palmero avanzan en acciones de sostenibilidad en la Zona Norte del Magdalena
Localía

Corpamag y el sector palmero avanzan en acciones de sostenibilidad en la Zona Norte del Magdalena

19 de noviembre de 2025
Puente festivo dejó 146 comparendos y tres personas fallecidas en las vías del Magdalena
Localía

Puente festivo dejó 146 comparendos y tres personas fallecidas en las vías del Magdalena

18 de noviembre de 2025
Denuncian rebosamiento de aguas residuales en El Rodadero y señalan incumplimientos de ESSMAR
Localía

Denuncian rebosamiento de aguas residuales en El Rodadero y señalan incumplimientos de ESSMAR

18 de noviembre de 2025
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.