SANTA MARTA_ Con una masiva asistencia de samarios y visitantes, la Calle 30 se convirtió en el escenario principal del Desfile Folclórico, uno de los eventos centrales de la Fiesta del Mar 2025. Desde la carrera 5 hasta el sector de La Lucha, el público disfrutó de una jornada que exaltó la cultura, las raíces y el espíritu festivo de la ciudad.
La jornada inició a las 10:00 de la mañana con el Desfile Infantil, en el que más de 150 niños y niñas participaron en comparsas folclóricas, urbanas y de fantasía. Agrupaciones como Afrokids, Fantasy Dance, Escuela Urbana One Hope y Almas de Fuego llenaron las calles de color y alegría, demostrando que las nuevas generaciones llevan con orgullo el legado cultural samario.
En horas de la tarde, a partir de la 1:00 p.m., el Desfile Cultural reunió cerca de 100 agrupaciones en categorías institucional, empresarial, urbana, folclórica, fantasía, adulto mayor, disfraces e instituciones educativas. Entre las comparsas destacaron la Universidad del Magdalena, Dadsa, Banasan, Edumag, Ruleli Corporación, Movimientos del Caribe, Crazy Time y Tayron Family, así como creativos disfraces colectivos e individuales que sorprendieron por su ingenio y originalidad.
Carrozas, trailers, camabajas, caraudios y vehículos decorados acompañaron el recorrido, convirtiéndolo en un espectáculo rodante que celebró la diversidad y riqueza cultural de Santa Marta.
Durante casi diez horas de desfile, los aplausos y vítores del público fueron la constante, reflejando el amor de la ciudad por sus tradiciones y su capacidad de integrar a propios y visitantes en una sola fiesta popular. La Fiesta del Mar 2025 sigue consolidándose como un escenario de encuentro que rinde homenaje a la historia y proyecta la identidad cultural de la capital del Magdalena.