Santa Marta - 18 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

No hay casos confirmados de la viruela del mono en Santa Marta

Secretaría de Salud de Santa Marta realizó la aclaración ante la preocupación por la alerta nacional y mundial.

SieteDías Por SieteDías
26 de agosto de 2024
0 0
Confirman en Barranquilla el primer caso de la viruela del mono

SANTA MARTA_ La Secretaría de Salud Distrital de Santa Marta, siguiendo las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha informado que hasta la fecha no se han confirmado casos de viruela del mono o Mpox (Monkey Pox) en la ciudad. Esta comunicación se da en respuesta a la preocupación generada por reportes en medios digitales y la alerta máxima declarada por la OMS desde el pasado 14 de agosto.

El secretario de Salud del Distrito, Jorge Paulo Lastra, aclaró que, aunque en días recientes se reportaron dos casos sospechosos, ambos fueron descartados tras la realización de los exámenes correspondientes. Actualmente, un tercer caso se encuentra bajo estudio, y las pruebas se están realizando según los protocolos establecidos por la OMS.

“Agradezco la preocupación que se tiene por parte de los comunicadores de la ciudad y pido a todos mantenerse en contacto con las autoridades sanitarias, con la finalidad de indicarle a la ciudadanía cómo está la situación real de esta epidemia mundial”, expresó Lastra.

Le puede interesar

Bancada Caribe rechaza proyecto que podría aumentar tarifas de gas en la Costa

Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales

La viruela del mono es causada por el virus de la viruela símica, el cual puede provocar síntomas como erupciones dolorosas, inflamación de los ganglios linfáticos y fiebre. Aunque la mayoría de las personas se recuperan por completo, algunos pueden enfermar gravemente. El virus se transmite de persona a persona, incluso a través del contacto sexual. Existen dos clados del virus: el Clado I y el Clado II, siendo el primero el más mortal. El Clado II, el cual es más grave en humanos, no ha sido reportado en Santa Marta.

Las autoridades sanitarias y los profesionales en epidemiología de la ciudad están trabajando diligentemente para monitorear la situación y garantizar la salud pública. La Secretaría de Salud Distrital continuará informando a la comunidad sobre cualquier actualización relacionada con la viruela del mono y otras alertas sanitarias.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Debate por problemas de suministro y abastecimiento de Gas en el Caribe
Localía

Bancada Caribe rechaza proyecto que podría aumentar tarifas de gas en la Costa

18 de septiembre de 2025
Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal
Localía

Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

18 de septiembre de 2025
Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales
Localía

Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales

18 de septiembre de 2025
Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande
Localía

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande

17 de septiembre de 2025
A tener en cuenta en el Magdalena: estas zonas estarán sin energía este lunes
Localía

Cortes programados de energía afectarán varios sectores de Santa Marta por trabajos en la subestación Bonda

17 de septiembre de 2025
Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares
Localía

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

16 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.