Santa Marta - 20 de marzo de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pequeños productores del Magdalena recibirán apoyo para mejorar cultivos

Los beneficiados serán 561 grandes medianos y pequeños productores dedicados a la producción y exportación del banano. El convenio es firmado por Augura y el Sena.

SieteDías Por SieteDías
3 de octubre de 2022
0 0
Pequeños productores del Magdalena recibirán apoyo para mejorar cultivos

SANTA MARTA_ Con el propósito de mejorar la productividad en los cultivos de banano del Magdalena, la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura) y el SENA Regional Magdalena, firmaron convenio de cooperación especial, que beneficiará a 561 grandes, medianos y pequeños productores dedicados a la producción y exportación del banano, en los municipios de Ciénaga, Zona Bananera y El Retén.

El evento que fue realizado en las instalaciones del Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira, contó con la presencia del director del SENA Magdalena, Víctor Hugo Armenta Herrera; el  subdirector, Gilberto Campo Becerra; el presidente de Augura, Emerson Aguirre Medina y el director regional, Elkin Valencia Ospina, además de líderes, instructores y 130 aprendices de la regional.

El programa que tiene como objetivo poner al servicio del productor bananero del departamento, diferentes estudios de suelos y aguas para analizar las condiciones correspondientes a las variables de: compactación del suelo, PH y textura,  permitirá determinar la variación espacial de las propiedades del terreno y definir planes de acción como uso de enmiendas, aplicaciones de materia orgánica y subsolado del suelo.

Le puede interesar

Comunidad toma justicia por su propia mano y golpea a ladrón en Mamatoco

Caen 2,3 toneladas de cocaína en el Caribe colombiano

Comunidad de Minca plantea principales problemáticas y necesidades

“Es de todo nuestro interés y prioridad, proporcionar las herramientas, conocimiento y soluciones necesarias en diversos temas alusivos al banano y sus procesos. Desde Augura, por medio del Centro de Investigaciones del Banano (Cenibanano), con el apoyo del SENA, iniciamos este programa de mejoramiento con el que buscamos que los productores de la zona tengan mayor conocimiento de su suelo y algunas variables importantes para mejorar la productividad de sus cultivos”, afirmó el presidente de Augura, Emerson Aguirre Medina.

Por su parte, director del SENA Magdalena, Víctor Hugo Armenta Herrera agregó: “Este convenio es muy beneficioso para la formación de los aprendices y por medio del mismo todas las partes aportamos, nosotros principalmente en capacitación, acompañamiento y capacidad instalada, como es el caso de nuestro centro especializado para estudio del suelo”.

De acuerdo con las entidades, se pretenden intercambiar experiencias y estudios que redunden en una formación y capacitación de los aprendices e instructores del SENA, en especial los relacionados con el área de banano. De igual forma, aprovechar conjuntamente las facilidades de las instalaciones físicas y equipos que dispone el Laboratorio de Ciencias Ambientales en el Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira para que ambas partes involucradas desarrollen el objeto del convenio.

Finalmente, los productores recibirán unos mapas para cada una de estas variables, herramientas que les servirán para desarrollar agricultura de precisión.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Comunidad toma justicia por su propia mano y golpea a ladrón en Mamatoco
Localía

Comunidad toma justicia por su propia mano y golpea a ladrón en Mamatoco

19 de marzo de 2023
Caen 2,3 toneladas de cocaína en el Caribe colombiano
Localía

Caen 2,3 toneladas de cocaína en el Caribe colombiano

19 de marzo de 2023
Comunidad de Minca plantea principales problemáticas y necesidades
Localía

Comunidad de Minca plantea principales problemáticas y necesidades

19 de marzo de 2023
Un nuevo candidato sale al ruedo por la Alcaldía de Santa Marta: Alfonso Lastra
Localía

Un nuevo candidato sale al ruedo por la Alcaldía de Santa Marta: Alfonso Lastra

18 de marzo de 2023
Mundo Marino ya no será puesto de votación en Santa Marta
Localía

Mundo Marino ya no será puesto de votación en Santa Marta

18 de marzo de 2023
Los ‘NiNi’ del Magdalena se concentran en el norte y centro del Magdalena: estudio
Localía

Los ‘NiNi’ del Magdalena se concentran en el norte y centro del Magdalena: estudio

18 de marzo de 2023

Lo más leído

  • El rol del juez de control de garantías en la protección de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano

    El rol del juez de control de garantías en la protección de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué callan los insectos y qué están descubriendo investigadores en Magdalena?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevo director de Fiscalías para el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cruce de acusaciones tras intervención de la Esmad en la Troncal del Caribe

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos ex alcaldes del Magdalena, imputados por la Contraloría Departamental

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist