Santa Marta - 18 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué le quitaron la personería jurídica a Fuerza Ciudadana?

Explicamos en este artículo las razones que motivaron a dicha decisión.

SieteDías Por SieteDías
8 de marzo de 2024
0 0
¿Por qué le quitaron la personería jurídica a Fuerza Ciudadana?

BOGOTÁ_ Con una sentencia de 48 páginas, la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado le arrebató este jueves la personería jurídica a Fuerza Ciudadana, el partido del exgobernador de Magdalena, Carlos Caicedo.

El Tribunal respondió a una demanda de la abogada Ximena Echavarría Cardona. La administrativista interpuso una acción de nulidad en contra de la resolución con la que el Consejo Nacional Electoral (CNE) le otorgó el estatus de partido político a la colectividad.

Se trata de un acto administrativo que en 2022 reconoció la participación electoral y el “respaldo ciudadano significativo” que Fuerza Ciudadana tenía, teniendo en cuenta los avales otorgados a varios alcaldes, un gobernador y un representante a la Cámara.

Le puede interesar

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande

Cortes programados de energía afectarán varios sectores de Santa Marta por trabajos en la subestación Bonda

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

Para Echavarría, era un documento viciado, pues se basaba en una supuesta relación entre el movimiento Corriente de Renovación Socialista y el grupo significativo Fuerza Ciudadana solo porque Carlos Caicedo estuvo en ambas sociedades.

El vínculo encontró base, en su momento, en una interpretación del Acuerdo de Paz suscrito en 2016 con las extintas Farc. Para la demandante, fue una idea incorrecta, sobre todo porque aplicó por analogía argumentos como los usados para revivir a la Unión Patriótica.

Echavarría escribió que no era una solución pertinente para otorgar personería jurídica, dado que Fuerza Ciudadana nunca “padeció el exterminio de sus militantes por razones de intolerancia política”, así que no goza de “un derecho que devenga de los acuerdos de paz”.

El Consejo de Estado, a su turno, señaló que los planteamientos del CNE fueron “una aparatosa construcción hermenéutica” que consiguió “acomodar” la sola presencia de Fuerza Ciudadana en la coalición que llevó a Gustavo Petro a la candidatura de 2018 para entregar la personería.

Buy JNews
PUBLICIDAD

“En suma, las razones que sustentan esta decisión proceden de la infracción del artículo 108 de la Constitución Política, a la que se llegó por desconocimiento del requisito ordinario allí previsto para obtener el comentado atributo”, apuntó la sentencia.

Además, reza el fallo, hubo una “aplicación incorrecta de excepciones incorporadas por la jurisprudencia”. Significa que el CNE no respetó los requisitos que aparecen en la Constitución para reconocer una personería jurídica e interpretó a su voluntad distintas sentencias.

“Ciertamente, no se trataba de analizar situaciones excepcionales de violencia y persecución de sus directivos, militantes y simpatizantes para recuperar su personería jurídica”, como ocurrió con la Unión Patriótica, “porque nunca la había tenido, según lo admitió el propio CNE”.

Incluso, el alto tribunal remarcó que las coaliciones existen para reafirmar o “conservar” el atributo de una personería jurídica, “mas no para adquirirlo por primera vez”, como lo interpretó al extralimitarse el CNE, mucho menos si es para “cargos uninominales”, como la Presidencia de la República.

Los efectos de la sentencia se aplican desde su publicación, es decir, se modulan, “entendiendo que los mismos son hacia el futuro”. Los avales ya entregados por el antes partido de Caicedo, por lo tanto, no se verán afectados.

“Por último, debe anotarse que la trayectoria del movimiento Fuerza Ciudadana y sus triunfos electorales como grupo significativo sirven para acreditar la seriedad de la propuesta, su solidez como agrupación política y su potencial en términos de presencia nacional”, concluyó el Consejo.

*Informe de Colprensa

Notas

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande
Localía

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande

17 de septiembre de 2025
A tener en cuenta en el Magdalena: estas zonas estarán sin energía este lunes
Localía

Cortes programados de energía afectarán varios sectores de Santa Marta por trabajos en la subestación Bonda

17 de septiembre de 2025
Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares
Localía

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

16 de septiembre de 2025
Campus Universitario de El Banco a un paso de lograr trascendental alianza con el gobierno de Japón
Localía

Campus Universitario de El Banco a un paso de lograr trascendental alianza con el gobierno de Japón

16 de septiembre de 2025
Habitantes cerraron la Vía Universitaria en protesta por falta de agua en Santa Marta
Localía

Habitantes cerraron la Vía Universitaria en protesta por falta de agua en Santa Marta

15 de septiembre de 2025
Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta
Localía

Coljuegos cierra dos locales de apuestas ilegales en Santa Marta

15 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.