BARRANQUILLA_ Un informe del Observatorio de Educación del Caribe Colombiano de la Universidad del Norte reveló que más del 70 % de los estudiantes de la región no logra niveles competentes en Matemáticas y Ciencias Naturales, evidenciando un marcado rezago en las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
De acuerdo con los resultados de las pruebas Saber 11 de 2024, el 58 % de los alumnos del sector oficial se ubicó en los niveles 1 y 2 en Matemáticas, frente al 47 % del promedio nacional. En Ciencias Naturales, el rezago alcanzó el 77 %, mientras que en el país la media fue de 71 %.
El estudio advierte que factores como deficiencias en la formación docente, desigualdades socioeconómicas, falta de recursos y una débil articulación curricular agravan la situación, especialmente en zonas rurales, donde el 88 % de los estudiantes se ubicó en los niveles más bajos en Ciencias y el 73,1 % en Matemáticas.
También se identificaron brechas por género: en Matemáticas, el 63,9 % de las mujeres presentó bajo desempeño, frente al 50,6 % de los hombres; en Ciencias Naturales, la cifra fue del 79,3 % para las mujeres y 73,6 % para los hombres.
El Observatorio hizo un llamado a implementar una estrategia regional con inversión sostenida, fortalecimiento docente, políticas diferenciadas por territorio y revisión curricular con enfoque STEM para cerrar las brechas y garantizar que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para enfrentar los retos del siglo XXI.