Santa Marta - 18 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Presentan proyecto «Energía Solar ¡Para Economías Populares!» de estratos 1,2 y 3

Fue realizado por el Fenoge en el marco del Encuentro de Economía Popular y Solidaria 'Más Talante' realizado en Corferias en la ciudad de Bogotá.

SieteDías Por SieteDías
9 de agosto de 2024
0 0
Presentan proyecto «Energía Solar ¡Para Economías Populares!» de estratos 1,2 y 3

El Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE) presentó a visitantes y expositores el proyecto Energía Solar ¡Para Economías Populares!, enfocado en brindar soluciones solares fotovoltaicas a negocios de estratos 1, 2 y 3, que realicen actividades comerciales de economía popular.

Durante el evento, que reunió a más de 10 mil asistentes y 400 unidades productivas de diferentes sectores de la economía popular, el FENOGE destacó su compromiso con la promoción del uso de energías renovables y la gestión eficiente de la energía, proporcionando información detallada y atendiendo cada
una de las inquietudes y preguntas de los visitantes que recorrieron el stand de  la entidad. Además, organizó dinámicas para acercar la energía solar a los ciudadanos.

El proyecto Energía Solar ¡Para Economías Populares! beneficiará a 1.068 pequeños negocios en todo el país y se ejecutará en dos etapas. La primera se centrará en la región Caribe con la instalación de 100 soluciones fotovoltaicas, mientras que, en la segunda etapa, se implementarán 968 Sistemas Solares Fotovoltaicos en diferentes zonas de Colombia. «La participación en el encuentro ‘Más Talante’ ha sido una experiencia enriquecedora y una oportunidad única para conectar con los emprendedores, tenderos y comerciantes, conocer sus necesidades y poder exponerles nuestras soluciones en energías no convencionales para que puedan ser más competitivos y rentables con sus negocios”; indicó la directora ejecutiva del FENOGE, Ángela Patricia Álvarez. Por su parte, Mariela González, visitante de la feria señaló: “Me parece  espectacular este stand y el proyecto porque nos están enseñando todo el proceso de la energía solar y cómo se utilizaría en los negocios. Ahora sé que nos brinda muchos beneficios y que podemos ahorrarnos plata porque estamos cansados de esos recibos tan caros”.

Le puede interesar

Santa Marta avanza en la formación de funcionarios en lengua de señas para una atención más incluyente

En pantaloneta y sandalias: redada de la Policía termina con capturas por microtráfico en Barranquilla y Soledad

¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

Con este proyecto, además de reducir los costos en la facturación de energía eléctrica en hasta un 70%, las economías populares podrán dinamizar sus
actividades y contribuir a la mitigación del cambio climático.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Santa Marta avanza en la formación de funcionarios en lengua de señas para una atención más incluyente
Otros lugares

Santa Marta avanza en la formación de funcionarios en lengua de señas para una atención más incluyente

17 de septiembre de 2025
En pantaloneta y sandalias: redada de la Policía termina con capturas por microtráfico en Barranquilla y Soledad
Otros lugares

En pantaloneta y sandalias: redada de la Policía termina con capturas por microtráfico en Barranquilla y Soledad

16 de septiembre de 2025
¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?
Otros lugares

¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

16 de septiembre de 2025
Asesinan al secretario de Gobierno de Pradera en pleno partido de la Selección Colombia
Otros lugares

Asesinan al secretario de Gobierno de Pradera en pleno partido de la Selección Colombia

10 de septiembre de 2025
Empresa colombiana paga por dormir: oportunidad única para descansar y trabajar desde casa
Otros lugares

Empresa colombiana paga por dormir: oportunidad única para descansar y trabajar desde casa

3 de septiembre de 2025
Comercios de Santa Marta anuncian protesta por falta de cerveza
Otros lugares

Reforma tributaria encarecería la cerveza y otros licores en Colombia

2 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.