Santa Marta - 31 de agosto de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Pueblos étnicos exigen inclusión en conmemoración del V Centenario de Santa Marta

Por la falta de inclusión en la construcción de la marca oficial “Ciudad del Origen”, adoptada sin un proceso de concertación amplio y representativo.

SieteDías Por SieteDías
25 de marzo de 2025
0 0
Pueblos étnicos exigen inclusión en conmemoración del V Centenario de Santa Marta

SANTA MARTA_ Los representantes de los pueblos étnicos y comunidades ancestrales con asiento en la Comisión Preparatoria del Quinto Centenario de Santa Marta expresaron su inconformidad por la falta de inclusión en la construcción de la marca oficial “Ciudad del Origen”, adoptada sin un proceso de concertación amplio y representativo.

Durante un encuentro sostenido con la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani, Moisés Villafañe, delegado del pueblo Arhuaco, y Matilde Esther Maestre, lideresa de las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenques (NARP), manifestaron su preocupación por la omisión de la diversidad étnica en la narrativa oficial de los 500 años de la ciudad.

“Entre el Morro y la Sierra hay espacio para los distintos sectores sociales, es decir, caben todos en aras de aportar al fortalecimiento del tejido comunitario sin imposiciones, con inclusión y que se respeten las diferencias”, coincidieron en afirmar ambos representantes.

Le puede interesar

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta

Falta de vientos alisios está disparando la sensación térmica en el Caribe

Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá

Maestre recordó que la Comisión Preparatoria fue creada mediante la Ley 2058 de 2020 y lamentó que el Distrito haya avanzado con una marca oficial sin tener en cuenta este espacio de participación. “No se puede desconocer la existencia ni los aportes de los pueblos étnicos e indígenas en este proceso”, señaló.

Por su parte, la ministra Kadamani reconoció la diversidad histórica y cultural de Santa Marta, destacando su carácter indígena tayrona, afrodescendiente, mediterráneo de influencia árabe, hispánico y campesino. “Una Santa Marta viva, capaz de reconocer su pasado, conmemorarlo, perdonarse, celebrar lo que es y trabajar por lo que quiere ser”, afirmó.

La funcionaria reiteró el compromiso del Ministerio con el diálogo como práctica constante para la construcción colectiva de memoria. “El diálogo fluido será costumbre para que se puedan debatir nuestras verdades y reconstruir nuestras historias”, concluyó.

La reunión dejó como mensaje central la necesidad de un proceso conmemorativo más incluyente, que reconozca todas las identidades que han construido la historia de Santa Marta y contribuya a un relato colectivo que abrace la diversidad del territorio.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta
Localía

Asesinado a bala hombre frente a la Terminal de Transporte de Santa Marta

29 de agosto de 2025
¡Cipote Calor!… temperaturas de hasta 36⁰ en Santa Marta
Localía

Falta de vientos alisios está disparando la sensación térmica en el Caribe

29 de agosto de 2025
Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá
Localía

Santa Marta, lista para el XIII Festival del Bollo Tres Puntá

29 de agosto de 2025
Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos
Localía

Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos

27 de agosto de 2025
Alcaldesa de El Piñón pide apoyo al Gobierno Petro ante colapso de vías terciarias
Localía

Alcaldesa de El Piñón pide apoyo al Gobierno Petro ante colapso de vías terciarias

27 de agosto de 2025
Gremios celebran aprobación ambiental de los viaductos Ciénaga–Barranquilla
Localía

Gremios celebran aprobación ambiental de los viaductos Ciénaga–Barranquilla

27 de agosto de 2025

Lo más leído

  • Las contralorías en el laberinto: entre el déficit, la captura política y la soledad ciudadana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Del realismo mágico a la equivalencia ricardiana!

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ciénaga, todavía sin Terminal de transportes y con millones invertidos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Essmar atiende emergencia por socavación de vía en Villa Alejandría

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.