Santa Marta - 9 de mayo de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Recrean en Ecuador cerveza de hace 400 años tras “resucitar” una levadura

Un bioingeniero de la Universidad Católica de Ecuador resucitó una levadura a partir de una astilla para recrear la fórmula fabricada en Quito hace 400 años, considerada la “cerveza más antigua de Hispanoamérica”.

SieteDías Por SieteDías
8 de agosto de 2022
0 0
Recrean en Ecuador cerveza de hace 400 años tras “resucitar” una levadura

QUITO_ Dentro de un barril de roble estaba el hongo de la fortuna. El bioingeniero ecuatoriano Javier Carvajal, a partir de una astilla, resucitó una levadura de alrededor de 400 años y recreó la que se cree es la cerveza más antigua de Hispanoamérica.

El microorganismo fue la clave para recuperar la fórmula de la bebida fabricada en Quito en 1566 por fray Jodoco Ricke, el franciscano de origen flamenco que introdujo el trigo y la cebada en lo que hoy es la capital ecuatoriana, de acuerdo con historiadores.

Con el hallazgo «no solo recuperamos un tesoro biológico sino también un trabajo silencioso de 400 años de domesticación de una levadura que probablemente venía de una chicha (bebida ancestral de maíz fermentado) y que había sido recolectada del ambiente», señala Carvajal a la AFP.

Le puede interesar

Exitosa acogida del stand de Unimagdalena en la FILBo 2025

Familia de Kaleth Morales responde a joven que afirma ser hijo del fallecido cantante

Historia de Santa Marta también se cuenta en señas y arte en la Semana Cultural Unimagdalena

En su laboratorio de la Universidad Católica de Ecuador (PUCE), vaqueros y mandil blanco, se acerca a un congelador y extrae un pequeño frasco con una variedad de la levadura Saccharomyces cerevisiae con la nomenclatura CLQCA10-328.

Carvajal sabía, por publicaciones especializadas, de la antiquísima cervecería en Quito. Había recuperado otras levaduras y se empecinó en encontrar la de la bebida de los franciscanos. Tardó un año hasta llegar a ella en 2008.

En el convento de San Francisco, un imponente complejo de tres hectáreas construido entre 1537 y 1680, estaba el tonel que buscaba, extrajo una astilla y bajo el microscopio vio el organismo que a la postre, después de un largo tiempo de cultivo, le permitió «resucitar» la levadura.

«Aquí ocupa un lugar en una cajita. Aquí es muy humilde, pero es la estrella» del laboratorio, dice el científico cervecero de 54 años.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Amplia tradición cervecera

Perteneciente a una familia de maestros cerveceros, Carvajal encontró en un artículo la fórmula vagamente descrita de la bebida de los franciscanos del siglo XVI.

De a poco fue llenando las lagunas de información hasta revivir la bebida con sabores a canela, clavo y caña de azúcar.

«Había un montón de huecos en esa receta y mi trabajo fue rellenar esos huecos (…) Ese es un trabajo de arqueología cervecera, dentro de la arqueología microbiana», que había hecho para rescatar la levadura, responsable en gran parte del sabor de la bebida, comenta.

Después de una década de investigación y pruebas, en 2018 inició su producción artesanal, pero la pandemia frustró su salida al mercado. Todavía no ha definido una fecha exacta para su lanzamiento ni un precio.

En 2019, un año después de que Carvajal reconstruyera la bebida franciscana, investigadores israelíes fabricaron una cerveza similar a la que bebían los faraones tras extraer una levadura de hace más de 3.000 años hallada en antiguos jarrones.

Carvajal, que destaca el «trabajo de domesticación» de la levadura que hicieron los franciscanos, compara el que él hizo siglos después con una terapia intensiva pero a escala molecular.

«Es como que estuvieran dormidas, como semillas secas pero deterioradas por los años. Por eso hay que reconstruirles, fluidizarles, hidratarles y ver si sus signos vitales vuelven», comenta.

El historiador Javier Gomezjurado explica a la AFP que la de San Francisco «fue la primera cervecería al menos en la América hispana”.

*Con información de AFP y DW

Notas

Exitosa acogida del stand de Unimagdalena en la FILBo 2025
Sociedad

Exitosa acogida del stand de Unimagdalena en la FILBo 2025

9 de mayo de 2025
Familia de Kaleth Morales responde a joven que afirma ser hijo del fallecido cantante
Sociedad

Familia de Kaleth Morales responde a joven que afirma ser hijo del fallecido cantante

8 de mayo de 2025
Historia de Santa Marta también se cuenta en señas y arte en la Semana Cultural Unimagdalena
Sociedad

Historia de Santa Marta también se cuenta en señas y arte en la Semana Cultural Unimagdalena

7 de mayo de 2025
Gran desfile de Unimagdalena por las calles de Santa Marta
Sociedad

Gran desfile de Unimagdalena por las calles de Santa Marta

6 de mayo de 2025
Príncipe Harry está peleado con su padre, el rey Carlos de Reino Unido
Sociedad

Príncipe Harry está peleado con su padre, el rey Carlos de Reino Unido

5 de mayo de 2025
Valledupar se prepara para el 58º Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Omar Geles
Sociedad

Valledupar se prepara para el 58º Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Omar Geles

29 de abril de 2025

Lo más leído

  • Familia de Kaleth Morales responde a joven que afirma ser hijo del fallecido cantante

    Familia de Kaleth Morales responde a joven que afirma ser hijo del fallecido cantante

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • De madre víctima del conflicto a egresada en Negocios: la historia de superación de una campesina de El Piñón

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Uniautónoma aclara: mantiene control sobre sus bienes inmuebles

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gran desfile de Unimagdalena por las calles de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Suspensión temporal del servicio de agua en Santa Marta por alta turbiedad en fuentes hídricas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.