BOGOTÁ_ El Gobierno nacional presentó al Congreso el proyecto de reforma tributaria con el que espera recaudar 26,3 billones de pesos, y que contempla un aumento significativo en los impuestos a la cerveza y otros licores, así como la aplicación del IVA del 19 % a estas bebidas.
De acuerdo con la exposición de motivos, el Ejecutivo considera que la actual estructura impositiva resulta ineficiente y no cumple con los objetivos de salud pública. Además, subraya que la cerveza en Colombia, que representa el 94,4 % del mercado de bebidas alcohólicas, sigue siendo una de las más baratas de América Latina.
La propuesta plantea unificar el impuesto al consumo de cervezas, vinos y licores. En adelante, la base gravable dejaría de calcularse sobre el precio al detallista para fijarse en el valor final al consumidor. Asimismo, se establece un componente ad valorem del 30 % y un componente específico de 1.000 pesos por cada grado alcohólico por litro, con actualización anual del IPC más cuatro puntos porcentuales.
El Gobierno estima que con la aplicación del IVA se recaudarían 784.000 millones de pesos adicionales en 2026, mientras que el impuesto al consumo podría generar ingresos superiores a 6,5 billones.
De ser aprobada, la reforma impactaría directamente en el precio de la cerveza, los vinos y demás bebidas alcohólicas, encareciendo su consumo en todo el país.