SANTA MARTA_ La ciudad más antigua de Colombia se prepara para recibir una histórica visita internacional: el emblemático buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’ de la Armada Española arribará a Santa Marta los días 14 y 15 de mayo, acompañado de una ilustre pasajera, Su Alteza Real la Princesa Leonor, heredera al trono de España.
Esta visita forma parte del crucero de instrucción de los cadetes de la Armada Española, del cual la joven princesa de 18 años también forma parte. El buque zarpó de Cádiz el 11 de enero y ha recorrido varios países de América Latina, incluyendo Brasil, Uruguay, Chile, Perú y Panamá. Antes de llegar a Santa Marta, hará escala en Cartagena, donde será recibida con un acto cultural organizado por la Fundación Puerto Colombia y la Escuela de Música Puerto Azul.
Durante su estancia en Santa Marta, el ‘Juan Sebastián de Elcano’ abrirá sus puertas al público entre las 3:00 p. m. y las 6:00 p. m., brindando a samarios y turistas la oportunidad de conocer de cerca esta joya de la navegación mundial, símbolo del legado marítimo de España.
Desde la Secretaría de Cultura de Santa Marta se están ultimando detalles de la agenda oficial para que la Princesa pueda conocer de primera mano la riqueza patrimonial de la ciudad, así como los proyectos que proyectan su desarrollo. Aunque la programación definitiva no ha sido anunciada, se espera que incluya visitas a lugares históricos como la Quinta de San Pedro Alejandrino y espacios culturales emblemáticos del centro histórico.
La visita del buque tiene un doble propósito: por un lado, continuar con la formación académica, militar y humana de los cadetes; y por otro, reforzar los lazos diplomáticos y culturales entre España y Colombia a través de actos institucionales y gestos de cooperación entre puertos aliados.
La llegada del ‘Juan Sebastián de Elcano’ y de la Princesa Leonor es vista como un acontecimiento de alto valor simbólico para Santa Marta, en un momento en el que la ciudad busca fortalecer su proyección internacional desde la cultura, el turismo y el patrimonio histórico.