Santa Marta - 7 de febrero de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sena certificó a 35 indígenas arhuacos como emprendedores

La comunidad indígena Arhuaca de Gunmaku fue certificada en “emprendimiento en la producción de especies dulces acuícolas”.

SieteDías Por SieteDías
23 de marzo de 2022
0 0
Sena certificó a 35 indígenas arhuacos como emprendedores

SANTA MARTA_ Campo Becerra y el director regional de Prosperidad Social en el Magdalena, Hernando Antonio Henríquez Pinedo, fueron los encargados de certificar a 35 miembros de la comunidad indígena Arhuaca de Gunmaku en “emprendimiento en la producción de especies dulces acuícolas”.

La certificación entregada a través del programa SENA Emprende Rural, hace parte de un acompañamiento especializado dirigido a esta población desde el año 2021, en el cual la Entidad ha venido apoyando con procesos de formación y fortalecimiento empresarial para el emprendimiento y la empleabilidad rural, mediante rutas de atención enmarcadas en los principios de economía familiar.

Con esta formación, se beneficiaron 35 familias en el fortalecimiento de emprendimientos con enfoque en autoconsumo y negocios rurales, con el que se contempló formación integral y la entrega de materiales para la construcción de una unidad productiva para piscicultura, como plástico para recubrir el estanque, malla, tubería e insumos para empalme de tubería, entre otros; por otro lado, la entrega de 2.500 alevinos de especies tilapia, cachama, bocachico y mojarra, así como bultos para la alimentación en cada etapa.

Le puede interesar

Aprovechaba las carreras de mototaxi para abusar de mujeres, en Santa Marta

Ejército retoma operaciones en la Sierra Nevada

Arrancaron las clases en el colegio de El Líbano

El espacio que también contó con la participación del coordinador de Educación de Gunmaku, Felix Torres y diferentes autoridades tradicionales como cabildos, mamos e indígenas certificados, estuvo centrado en resaltar los beneficios de esta formación enfocada en la generación de capacidades para la inclusión productiva rural con enfoque diferencial en esta comunidad, la cual se encuentra ubicada en la vereda El Blanco, en la parte alta del río Aracataca, en el centro del sistema montañoso de la Sierra Nevada de Santa Marta.

“En el SENA estamos comprometidos con propiciar el fortalecimiento de capacidades con enfoque diferencial e inclusión social y por eso, seguimos cumpliendo con nuestra misión llegando a las comunidades más apartadas, a través de un diálogo fraterno y directo con cada uno de los integrantes, ofreciendo formación con calidad y pertinencia en entornos dispersos, siempre en el marco del respeto de sus usos y costumbres”, dijo el director regional del SENA Magdalena, Víctor Hugo Armenta Herrera.

Por su parte, el director regional de Prosperidad Social en Magdalena, Hernando Antonio Henríquez Pinedo, concluyó que “venimos apoyando a esta comunidad indígena con el Programa Manos que Alimentan, en el cual trabajamos en el desarrollo de diferentes proyectos en cultivos productivos sostenibles, en donde se busca inicialmente asegurar la alimentación de los pobladores de la comunidad, reforzando los componentes de proteínas blanca y que a la vez, ellos puedan comercializar los productos que obtengan de estas actividades».

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Aprovechaba las carreras de mototaxi para abusar de mujeres, en Santa Marta
Localía

Aprovechaba las carreras de mototaxi para abusar de mujeres, en Santa Marta

7 de febrero de 2023
Cuatro muertos y dos heridos: el saldo de masacre en la Sierra Nevada
Localía

Ejército retoma operaciones en la Sierra Nevada

7 de febrero de 2023
Arrancaron las clases en el colegio de El Líbano
Localía

Arrancaron las clases en el colegio de El Líbano

7 de febrero de 2023
Procuraduría desestima denuncia contra Caicedo
Localía

Fuerza Ciudadana saluda decisión judicial a favor de Carlos Caicedo

7 de febrero de 2023
Comercios nocturnos en Santa Marta: cerrados por falta de certificado de bomberos
Localía

Comercios nocturnos en Santa Marta: cerrados por falta de certificado de bomberos

7 de febrero de 2023
Piden veeduría especial a la contratación en Aguas del Magdalena
Localía

Piden veeduría especial a la contratación en Aguas del Magdalena

7 de febrero de 2023

Lo más leído

  • Profesiones paralelas

    Profesiones paralelas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El paso del tren

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así estafaron a más de 20 jóvenes con supuestos cupos en Unimagdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medida cautelar por disparados precios de la energía en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuatro muertos y dos heridos: el saldo de masacre en la Sierra Nevada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist