Santa Marta - 17 de octubre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Trabajan en plan para reducir amenazas de riesgo por fraude electoral

Gobernación del Magdalena presenta informe de alerta temprana para garantizar seguridad de líderes de partidos

SieteDías Por SieteDías
17 de junio de 2023
0 0
Trabajan en plan para reducir amenazas de riesgo por fraude electoral

La Gobernación del Magdalena, en articulación con las autoridades que conforman el Comité Departamental de Seguimiento Electoral, seguirá adelantando acciones para reducir las amenazas por presunto riesgo de fraude en el Magdalena, en el marco de las elecciones territoriales de octubre.

Así lo anunció la secretaria del Interior, Anabel Zúñiga, en cumplimiento de las directrices del gobernador, Carlos Caicedo, de garantizar la transparencia en los procesos democráticos, luego que la Misión de Observación Electoral –MOE- advirtió el presunto riesgo de fraude en varios municipios del Departamento.

 

Le puede interesar

Parque Tayrona cerrará sus puertas del 19 de octubre al 2 de noviembre para descansar y recuperarse

Magdalena declara la calamidad pública a prevención por fenómeno de erosión costera y fluvial

Más de 139 mil jóvenes están listos para elegir sus Consejos de Juventud 2025 en Santa Marta

Al respecto, Zúñiga recordó que desde la Gobernación del Magdalena se viene trabajando con el Comité de Seguimiento Electoral, de la mano de la Registraduría, la Policía, el Ejército, Ministerio Público y el Consejo Nacional Electoral; espacio al que la MOE ha sido invitada en reiteradas ocasiones para conocer este tipo de flagelos de primera mano y así emprender acciones directas que coadyuven a mitigar los niveles de riesgo, sin embargo, la Misión de Observación no pudo asistir a la anterior sesión.

 

“Hemos instalado 3 comités durante el 2023, en los que también hemos emitido alertas. Lamentablemente, la MOE no pudo participar en la última sesión y ahora la vamos a volver a invitar para trabajar de forma armonizada, porque ellos también son parte activa de estos Comités. La idea es que participen en el cuarto Comité del año, que se llevará a cabo el martes 27 de junio y socialicen esa alerta, la cual no ha puesto en conocimiento ante el Comité”, explicó la funcionaria.

 

Buy JNews
PUBLICIDAD

La secretaria del Interior también informó que una vez reportados los casos por parte de la MOE, se establecerán acciones con las alcaldías municipales para seguir contrarrestando cualquier posible eventualidad de riesgo.

“La MOE ha sido una invitada permanente y volverá a ser invitada para trabajar de forma articulada. La próxima sesión se concentrará en esa alerta para tomar acciones preventivas en torno a dichos riesgos. Cabe destacar que la Gobernación ya viene adelantando un trabajo al respecto y el de la próxima sesión será el cuarto Comité para este año. Dentro de los planes de trabajo no solamente está contrarrestar las situaciones en Ariguaní, Pivijay y Nueva Granada, sino también en otros municipios que consideramos se han presentado dinámicas históricas que amenazan con empañar la jornada”, anotó Anabel.

Notas

Anuncian inversión para mejoras en el Parque Tayrona
Localía

Parque Tayrona cerrará sus puertas del 19 de octubre al 2 de noviembre para descansar y recuperarse

17 de octubre de 2025
Magdalena declara la calamidad pública a prevención por fenómeno de erosión costera y fluvial
Localía

Magdalena declara la calamidad pública a prevención por fenómeno de erosión costera y fluvial

17 de octubre de 2025
Más de 139 mil jóvenes están listos para elegir sus Consejos de Juventud 2025 en Santa Marta
Localía

Más de 139 mil jóvenes están listos para elegir sus Consejos de Juventud 2025 en Santa Marta

17 de octubre de 2025
Rechazan muerte de zarigüeya quemada con agua hervida junto con sus  crías
Localía

Rechazan muerte de zarigüeya quemada con agua hervida junto con sus crías

17 de octubre de 2025
El Banco y Santa Bárbara de Pinto se alistan para recibir nuevo crucero y fortalecer el turismo fluvial
Localía

El Banco y Santa Bárbara de Pinto se alistan para recibir nuevo crucero y fortalecer el turismo fluvial

16 de octubre de 2025
Asamblea Distrital de Juventud 2025 consolida 16 propuestas para fortalecer las políticas públicas de Santa Marta
Localía

Asamblea Distrital de Juventud 2025 consolida 16 propuestas para fortalecer las políticas públicas de Santa Marta

16 de octubre de 2025

Lo más leído

  • El desempleo a la baja, de realismo mágico al hecho estilizado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Del realismo mágico a la equivalencia ricardiana!

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desenlace trágico en un 12 de octubre

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mujer mayor sufre descarga eléctrica con quemaduras graves en el barrio Cantilito, Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo: ¿La tabla de salvación del Magdalena?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.