Santa Marta - 14 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Turismo en Santa Marta y el Magdalena aumentó durante temporada de mitad de año

TUMAP, la Organización Gestora de Destino de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena y la Corporación Pro Santa Marta Vital, presentó el balance oficial de la temporada turística de verano, con resultados positivos en ocupación, movilidad y gasto turístico.

SieteDías Por SieteDías
14 de julio de 2025
0 0
Turismo en Santa Marta y el Magdalena aumentó durante temporada de mitad de año

SANTA MARTA_ La Organización Gestora de Destino TUMAP, iniciativa de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, a través de su Sistema de Información Turístico presentó el balance oficial de la temporada turística de mitad de año, destacando una recuperación positiva en la ocupación hotelera, el flujo de visitantes y el dinamismo del sector turismo en general, al tiempo que hace un llamado a la articulación institucional para atender retos estructurales del destino.

Durante el mes de junio de 2025, Santa Marta vivió un importante repunte turístico. La ocupación hotelera alcanzó un promedio del 76,5 %, destacándose zonas como el Centro Histórico, con un 83 % de ocupación, Pozos Colorados con 80 %, y las zonas rurales, que registraron un notable 78 %. Incluso sectores tradicionalmente saturados como El Rodadero evidenciaron mejoras con un 70 %, superando registros de temporadas anteriores como Semana Santa. Este comportamiento revela no solo la reactivación del sector, sino también el creciente interés de los viajeros por experiencias distintas al turismo convencional de sol y playa.

En materia de movilidad turística, se registró un alto flujo de visitantes. Más de 150.000 pasajeros se movilizaron por la Terminal de Transporte, mientras que el Aeropuerto Simón Bolívar registró cerca de 100.000 pasajeros durante el mes, entre vuelos nacionales e internacionales. A esto se suman aproximadamente 25.000 vehículos particulares que ingresaron a la ciudad, lo cual representa un estimado de 75.000 visitantes adicionales por carretera.

Le puede interesar

Santa Marta será sede del Desfile Militar del 20 de julio en conmemoración de sus 500 años

Caicedo inaugura nuevo campus universitario en El Banco como apuesta por la justicia educativa

Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo

El perfil del visitante se mantuvo predominó el de origen nacional, representando el 85 % del total, con una fuerte presencia de familias, parejas y grupos motivados por el disfrute de playas, naturaleza y descanso. El 15 % restante correspondió a turistas extranjeros, en su mayoría provenientes de Europa y Norteamérica, quienes mostraron especial interés por el ecoturismo, el trekking y las experiencias con comunidades rurales e indígenas. En cuanto al gasto, los visitantes nacionales reportaron un promedio diario de $350.000 pesos, mientras que los internacionales alcanzaron un gasto estimado de $550.000 pesos diarios, con una estadía promedio de tres noches.

Entre los atractivos más visitados durante la temporada se destacaron el Parque Nacional Natural Tayrona, Ciudad Perdida, Minca y el Centro Histórico de Santa Marta. También se evidenció un creciente interés por destinos emergentes del departamento como la Ciénaga Grande y los pueblos palafitos, que están siendo integrados de manera progresiva por las agencias de viaje locales en sus portafolios de experiencias.

Este panorama positivo, sin embargo, vino acompañado de desafíos importantes que afectan la competitividad del destino. Entre los principales retos identificados se encuentra el de saneamiento ambiental, quejas por contaminación visual, la sensación de inseguridad generalizada, el ruido excesivo en algunas playas urbanas como en el centro histórico, el control del flujo vehicular y presencia de habitantes de calle en atractivos del destino.

“Esta temporada confirmó que Santa Marta y el Magdalena tienen un ecosistema turístico vivo, resiliente y en constante evolución. Nuestros prestadores hicieron la tarea con preparación, formalidad y calidad. Ahora el gran reto está en la articulación institucional para mejorar condiciones estructurales que siguen impactando la experiencia del turista”, señaló Junior Perdomo, gerente de TUMAP.

Buy JNews
PUBLICIDAD

A pesar de estos desafíos, los indicadores generales reflejan un destino en recuperación y con gran potencial de consolidación. La articulación entre el sector privado, los gremios y la plataforma TUMAP permitió dinamizar la oferta, garantizar mayor visibilidad digital de los prestadores locales y facilitar el acceso del turista a información confiable.

“Tenemos una oportunidad de oro para convertir a Santa Marta en un referente de turismo entrañable y competitivo, pero eso exige decisiones institucionales firmes sobre servicios públicos, movilidad y control urbano. TUMAP seguirá haciendo inteligencia de mercado, articulando al sector y proponiendo soluciones desde la gobernanza del destino”, añadió Perdomo.

TUMAP, como Organización Gestora de Destino de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, continuará trabajando por fortalecer la cadena de valor turística del territorio, acompañando a los prestadores, impulsando la sostenibilidad y promoviendo a Santa Marta y el Magdalena como un destino confiable, transformador y con sentido.

Notas

Santa Marta será sede del Desfile Militar del 20 de julio en conmemoración de sus 500 años
Localía

Santa Marta será sede del Desfile Militar del 20 de julio en conmemoración de sus 500 años

14 de julio de 2025
Caicedo inaugura nuevo campus universitario en El Banco como apuesta por la justicia educativa
Localía

Caicedo inaugura nuevo campus universitario en El Banco como apuesta por la justicia educativa

14 de julio de 2025
Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo
Localía

Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo

11 de julio de 2025
Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla
Localía

Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla

11 de julio de 2025
Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena
Localía

Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena

11 de julio de 2025
Reactivan fotomultas entre Ciénaga y Sitionuevo después de suspensión
Localía

Reactivan fotomultas entre Ciénaga y Sitionuevo después de suspensión

10 de julio de 2025

Lo más leído

  • ¿Cuánto vale ¨El Cartón¨?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿La Universidad Autónoma del Caribe se convertirá en Institución Pública?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contra todo pronóstico, tres ideas económicas que no se venden bien, pero funcionan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Golpe contundente de la Policía contra el Clan del Golfo y Los Primos en Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraño brote cutáneo alerta a población de Santa Marta: sospechan virus, no contaminación marina

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.