Santa Marta - 4 de febrero de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Una nueva sonrisa para las mujeres indígenas de la Sierra Nevada

Gracias a una estrategia integral de acompañamiento desarrollado por la Universidad del Magdalena.

SieteDías Por SieteDías
21 de marzo de 2022
0 0
Una nueva sonrisa para las mujeres indígenas de la Sierra Nevada

SANTA MARTA_ En el marco del Programa Integral de acompañamiento a comunidades Arhuacas, enmarcado en el eje de salud e interculturalidad, ejecutado por la Universidad del Magdalena, se realizó la jornada de entrega de prótesis dentales definitivas a 11 mujeres del resguardo indígena de Katanzama, ubicado entre el río Don Diego y el municipio de Palomino.

Esta actividad se realizó como parte del trabajo de fortalecimiento de los lazos de cooperación con las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta: Arhuacos, Koguis y Wiwas, lo cual representa avances significativos en la implementación del Plan Integral de Acompañamiento al Pueblo Arhuaco.

Entre risas, carcajadas y movida por un profundo agradecimiento, Martha Torres Álvarez manifestó: “este es un regalo muy grande el que nos hace la Universidad del Magdalena, agradezco con todo mi corazón a esta gente, siento mucha alegría al volver a sonreír, sobre todo, porque podré comer bien sin tanta molestia, podré reír sin pena y ya no pensaran que estoy brava”.

Le puede interesar

Cuatro muertos y dos heridos: el saldo de masacre en la Sierra Nevada

En el Magdalena: sensibilizan sobre el cuidado de los humedales

Precluyen investigación contra Caicedo por crímenes de Unimagdalena

Este trabajo que ha involucrado la participación de auxiliares, docentes y estudiantes coordinados desde la Dirección del Programa de Odontología de la Alma Máter, facilitando la atención durante las tomas de impresión de las prótesis, las pruebas de la aparatología que se les colocó a las pacientes que ha derivado en la entrega de las 11 prótesis dentales para mejorar la calidad de vida de igual número de mujeres indígenas.

“Bajo el liderazgo de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social fuimos vinculados a este trabajo a través del convenio que se suscribió con las comunidades indígenas. Para nosotros es emocionante poder participar porque se logra la visibilización y el impacto social del programa”, la odontóloga magíster Rosalía Bustillo Verbel, directora del Programa de Odontología de la Institución.

“Estoy muy contenta por haber salido beneficiada en este proyecto, acá estoy en compañía de mis tías y mis primas, esta prótesis me permitirá masticar mejor los bastimentos y me sentiré mejor del estómago, estoy muy feliz por eso y agradezco a la Universidad del Magdalena por ayudarnos”, dijo muy sonriente Margarita Villafaña Pérez.

Regalando sonrisas a las mujeres de Katanzama

Buy JNews
PUBLICIDAD

Todo el proceso comenzó con una visita médica por parte de un grupo de profesionales y estudiantes al resguardo indígena de Katanzama, donde se llevaron las unidades odontológicas portátiles, en esa oportunidad se atendieron niños a los que se hizo fase higiénica y se le obsequiaron unos kits para facilitar la higiene oral; mientras que a las mujeres se le hizo toma de impresión y unas pruebas específicas para este tipo de tratamiento denominada ‘prueba de rodetes’.

“Esas impresiones fueron enviadas el laboratorio dental, cuando estuvieron las pruebas para montar los dientes, citamos a las señoras acá en la universidad para hacerle una jornada de atención odontológica con nuestro talento humano para atenderlas y cuadrar oclusión, lo cual se refiere al alineamiento de los dientes y la forma como se ajustan los dientes superiores e inferiores”, explica la directora Bustillo Berbel.

La funcionaria agregó: “este proceso derivó en una tercera cita en la Clínica Odontológica de UNIMAGDALENA, en la que se instalaron las prótesis dentales, lo cual impactará de manera positiva la calidad de vida y la salud de estas mujeres indígenas, teniendo en cuenta que la ausencia de dientes produce alteraciones al sistema neuro muscular, imposibilitando tener un estilo de mordida por que todo el conjunto de músculos y mandíbula no tienen estabilidad en la posición a los órganos dentarios, todo esto va ayudar a que puedan alimentarse mejor, masticando mejor los alimentos, por tanto su nutrición mejorará”.

Por su parte, la odontóloga arhuaca Gunnawi Mejía Torres, coordinadora de Programas de Alimentación Escolar de la Casa Indígena en Santa Marta, enfatiza que esta necesidad de las prótesis dentales totales en las 11 mujeres de Katanzama se logró a través de una articulación entre la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social de UNIMAGDALENA y Danilo Villafaña Torres, Gobernador del Cabildo Indígena Arhuaco Magdalena La Guajira- Sierra Nevada.

“Todo ha sido financiado por cuenta de la universidad, la toma de muestra inicial, el enfilado, los materiales para las prótesis, el transporte desde el resguardo y la alimentación de la población beneficiada, esperamos que la universidad nos siga apoyando, pero igual esperamos tener más fuentes de financiación para continuar con este bonito proyecto de regalar sonrisas a las mujeres indígenas”, expresó Gunnawi Mejía Torres, coordinadora de Programas de Alimentación Escolar de la Casa Indígena en Santa Marta.

Notas

Cuatro muertos y dos heridos: el saldo de masacre en la Sierra Nevada
Localía

Cuatro muertos y dos heridos: el saldo de masacre en la Sierra Nevada

3 de febrero de 2023
En el Magdalena: sensibilizan sobre el cuidado de los humedales
Localía

En el Magdalena: sensibilizan sobre el cuidado de los humedales

3 de febrero de 2023
Audiencia contra Caicedo en la Corte Suprema continuará en 2022
Localía

Precluyen investigación contra Caicedo por crímenes de Unimagdalena

3 de febrero de 2023
Unión Magdalena es el nuevo líder de la liga Betplay
Localía

Unión Magdalena vs. Boca Juniors en la primera fase de la Copa BetPlay

3 de febrero de 2023
Acusan al alcalde de Remolino de ser un presunto estafador
Localía

Acusan al alcalde de Remolino de ser un presunto estafador

3 de febrero de 2023
Incautan cargamento de licor por irregularidades en el Magdalena
Localía

Incautan cargamento de licor por irregularidades en el Magdalena

3 de febrero de 2023
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist