Santa Marta - 19 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

30 mil turistas y samarios disfrutaron de la música, la danza y la cultura en el 2 Festival de Festivales

Incluyó muestras musicales, comparsas, teatro, folclor, gastronomía, artesanía, conversatorios y presentaciones de alto nivel artístico

SieteDías Por SieteDías
1 de julio de 2025
0 0
30 mil turistas y samarios disfrutaron de la música, la danza y la cultura en el 2 Festival de Festivales

SANTA MARTA_ Santa Marta vivió un fin de semana inolvidable con la realización del Segundo Festival de Festivales, un evento que reunió a miles de personas en torno a la música, la danza, el arte, la gastronomía y las tradiciones más representativas de Colombia.

Durante dos jornadas, más de 30.000 personas disfrutaron de una programación ininterrumpida que incluyó muestras musicales, comparsas, teatro, folclor, gastronomía, artesanía, conversatorios y presentaciones de alto nivel artístico.

En tarima, el día 1 se presentaron agrupaciones ganadoras de importantes festivales nacionales como Triada (Festival Mono Núñez), Corpofestiva (Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá), Son de mi Tierra (Festival Nacional del Caimán Cienaguero), Óscar Díaz (Festival Francisco El Hombre), Al son del tambor (Festival Nacional del Bullerengue), De mar y río (Petronio Álvarez) y la Gran Banda Sabor Sinuano (Festival del Porro).

Le puede interesar

Gobernación celebró el Festival ‘Futura Coca: Planta Tejedora de Mundos’

“No sienten”: Marcelo Cezán genera polémica y se retracta tras comentario sobre mascotas

La iniciativa que busca acabar los microplásticos en las playas del Caribe colombiano

El día 2, el escenario acogió a Son de Negros de Gamero Magín Díaz (Festival Nacional del Son de Negro), Marlon Peroza (Festival Nacional de la Cumbia), Edgardo Bolaño (Festival Cuna de Acordeones) y Byordy (Festival de Orquestas, Congo de Oro 2025), en una jornada igual de potente y festiva.

El evento contó también con la participación de artistas nacionales de renombre que pusieron a vibrar a la ciudad con su música: Adriana Lucía, Mr. Black, Iván Zuleta, Iván Ovalle, Jey Zuleta, Abel Cantillo, Luifer Cuello y Kevin Flórez, quienes convirtieron las noches del festival en una verdadera celebración frente al mar Caribe.

Uno de los momentos más significativos del Festival fue la participación de más de 60 artistas locales emergentes, quienes durante ambos días se presentaron en distintos momentos del evento. Treinta de ellos interpretaron la canción oficial de los 500 años de Santa Marta desde la tarima principal, mientras que otros 30 lo hicieron en jornadas abiertas desde temprano. Todos expresaron su profundo agradecimiento al gobierno popular por creer en su talento y brindarles la oportunidad de mostrarse ante una audiencia masiva, en condiciones dignas y con reconocimiento real.

La jornada también contó con la realización del conversatorio ‘Saberes de la Cumbia’, un espacio de reflexión y diálogo en torno a este ritmo ancestral del Caribe colombiano. Este conversatorio contó con la participación de la viceministra de Cultura, Zaya Vergara; el jefe de la Oficina de Cultura del Departamento, Jorge Peñaranda, y otros sabedores y músicos que dialogaron sobre la importancia de preservar y visibilizar esta manifestación cultural.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Asimismo, desde la 1:00 de la tarde, y de forma paralela a los conciertos y actividades culturales, se desarrollaron en la misma zona de El Rodadero el Festival Gastronómico y el Festival de Artesanías, que se consolidaron como vitrinas vivas del sabor, la tradición y el emprendimiento local. Turistas y visitantes pudieron disfrutar de platos típicos del Caribe, adquirir piezas hechas a mano por artesanos del Magdalena y otras regiones del país, y conectarse con las raíces más auténticas del territorio.

Dentro de la programación también se desarrolló una rueda de negocios musicales y un espacio de coworking con la participación de entidades como Sayco, Acimpro, casas productoras y managers de la industria musical nacional e internacional, generando espacios de formación, articulación e impulso a la economía creativa.

Como parte del componente competitivo, el festival definió dos ganadores, uno por cada jornada. El día 1, el público votó en línea mediante código QR con un peso del 60%, complementado por el 40% del jurado, y eligió como ganador a la agrupación De mar y río, representante del Festival Petronio Álvarez del Pacífico colombiano.

El día 2, el jurado y el público eligieron como ganador al artista Byordy, representante del Festival de Orquestas y ganador del Congo de Oro 2025.

Ambos serán los encargados de representar a Colombia en el Festival de Charlotte, Carolina del Norte (Estados Unidos), el próximo 28 de julio de este año, llevando en alto el nombre del Magdalena y de nuestras tradiciones culturales.

El Segundo Festival de Festivales, realizado en el marco de los 500 años de Santa Marta, fue un éxito organizativo, artístico y popular, que consolida a la ciudad como una de las principales vitrinas culturales del país, y reafirma que cuando el pueblo gobierna, la cultura florece con identidad, dignidad y resultados.

Notas

Gobernación celebró el Festival ‘Futura Coca: Planta Tejedora de Mundos’
Sociedad

Gobernación celebró el Festival ‘Futura Coca: Planta Tejedora de Mundos’

17 de julio de 2025
“No sienten”: Marcelo Cezán genera polémica y se retracta tras comentario sobre mascotas
Sociedad

“No sienten”: Marcelo Cezán genera polémica y se retracta tras comentario sobre mascotas

16 de julio de 2025
La iniciativa que busca acabar los microplásticos en las playas del Caribe colombiano
Sociedad

La iniciativa que busca acabar los microplásticos en las playas del Caribe colombiano

14 de julio de 2025
Barranquilla devela escultura monumental de Sofía Vergara en el Gran Malecón
Sociedad

Barranquilla devela escultura monumental de Sofía Vergara en el Gran Malecón

11 de julio de 2025
Denuncian acoso homofóbico contra presentador de RCN: “Loca, chao del set”, así respondió
Sociedad

Denuncian acoso homofóbico contra presentador de RCN: “Loca, chao del set”, así respondió

10 de julio de 2025
Participante de “Desafío 2025” renunció tras un día de ayuno: “La verdad, me voy”
Sociedad

Participante de “Desafío 2025” renunció tras un día de ayuno: “La verdad, me voy”

9 de julio de 2025

Lo más leído

  • Inflación, instituciones y otros demonios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto vale ¨El Cartón¨?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Roban 23 computadores portátiles en el colegio del corregimiento Germania, Santa Ana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Caicedo inaugura nuevo campus universitario en El Banco como apuesta por la justicia educativa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La iniciativa que busca acabar los microplásticos en las playas del Caribe colombiano

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.