Santa Marta - 11 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Corpamag y Ejército crearán vivero ecológico para producir 150 mil especies forestales

Estará ubicado en el Batallón de Instrucción, Entrenamiento y Reentrenamiento BITER-2, en Aracataca.

SieteDías Por SieteDías
26 de agosto de 2024
0 0
Corpamag y Ejército crearán vivero ecológico para producir 150 mil especies forestales

SANTA MARTA_ Con el objetivo de aumentar la disponibilidad de especies forestales nativas, especialmente las amenazadas, necesarias para la restauración, reforestación y arborización, Corpamag y la Primera División del Ejército, firmaron un acuerdo de voluntades, con duración de 5 años.

El convenio contempla la implementación de un vivero ecológico que funcionará en el Batallón de Instrucción, Entrenamiento y Reentrenamiento BITER-2, ubicado en Aracataca, el cual contará con las especificaciones técnicas definidas para su óptimo funcionamiento.

«De la mano con el Ejército iniciaremos la producción de material vegetal de aproximadamente 150 mil árboles, los cuales serán utilizados para la restauración de ecosistemas, ya sea en el marco de nuestros proyectos o entregados a comunidades organizadas que tengan como propósito mejorar las condiciones ambientales de sus territorios”, anotó el director general de Corpamag, Alfredo Martínez Gutiérrez.

Le puede interesar

Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo

Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla

Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena

A su turno el brigadier general Royer Gómez Herrera, comandante de la Primera División del Ejército, comentó que el vivero iniciará acciones en zonas impactadas por la deforestación.
«La intención es que otras empresas y entidades se vinculen a este proyecto que busca mejorar los ecosistemas, los bosques y proteger las fuentes hídricas del departamento”, anotó el militar.

Se indicó que esta alianza incluye, además, la capacitación del personal militar y comunidades locales en reforestación y cuidado del medio ambiente, con el propósito no sólo de restaurar los ecosistemas, sino también fomentar una cultura de conservación de la biodiversidad en los diferentes sectores del departamento.

Este esfuerzo conjunto también tiene un componente social importante, ya que promueve la paz y la estabilidad en zonas que han sido afectadas por conflictos, demostrando que la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible son pilares esenciales para la construcción de un futuro próspero en el Magdalena.

La alianza entre Corpamag y el Ejército reafirma el compromiso de ambas instituciones con la protección del patrimonio natural del Magdalena y el bienestar de sus habitantes.

Buy JNews
PUBLICIDAD

La firma del acuerdo se llevó a cabo en la sede del Batallón de Instrucción, Entrenamiento y Reentrenamiento No. 2, en el municipio de Aracataca.

Notas

Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo
Localía

Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo

11 de julio de 2025
Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla
Localía

Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla

11 de julio de 2025
Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena
Localía

Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena

11 de julio de 2025
Reactivan fotomultas entre Ciénaga y Sitionuevo después de suspensión
Localía

Reactivan fotomultas entre Ciénaga y Sitionuevo después de suspensión

10 de julio de 2025
“Casos de brote en la piel, no son por contaminación del mar”: Secretaría de Salud de Santa Marta
Localía

“Casos de brote en la piel, no son por contaminación del mar”: Secretaría de Salud de Santa Marta

10 de julio de 2025
Contribución al monitoreo mundial de aves con registros claves desde la Sierra Nevada
Localía

Contribución al monitoreo mundial de aves con registros claves desde la Sierra Nevada

10 de julio de 2025

Lo más leído

  • ¿Cuánto vale ¨El Cartón¨?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Padre recoge el cadáver de su hijo en Pivijay por ausencia del Estado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contra todo pronóstico, tres ideas económicas que no se venden bien, pero funcionan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Golpe contundente de la Policía contra el Clan del Golfo y Los Primos en Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraño brote cutáneo alerta a población de Santa Marta: sospechan virus, no contaminación marina

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.