Santa Marta - 18 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Maratónica jornada de Comités Municipales de Reforma Agraria en el Magdalena

Más de 200 Comités Municipales de Reforma Agraria, liderados por la Agencia Nacional de Tierras, sesionarán simultáneamente en todo el país con el propósito de que sus iniciativas queden consignadas en el Pacto por la Tierra y la Vida, que se firmará en Chicoral, Tolima.

SieteDías Por SieteDías
14 de febrero de 2025
0 0
Maratónica jornada de Comités Municipales de Reforma Agraria en el Magdalena

SANTA MARTA_ Este 14 y 15 de febrero, Colombia vivirá la maratón “Somos Reforma Agraria” en la cual más de 200 Comités Municipales de Reforma Agraria, liderados por la Agencia Nacional de Tierras -ANT-, sesionarán simultáneamente en todo el país, de cara a la firma del Pacto por la Tierra y la Vida en Chicoral, Tolima, entre el 21 y 22 de febrero, con el fin de impulsar la Reforma Rural Integral del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Estos comités, que reúnen a campesinos y comunidades indígenas y afro, serán espacios de encuentro, diálogo y concertación de rutas para la construcción de una Reforma Agraria justa y equitativa, que garantice una agricultura productiva para el cuidado del medio ambiente.

En el Magdalena los encuentros serán en los municipios de: Ciénaga, Puebloviejo, Santana, El Banco, Pijiño del Carmen y Guacamayal, corregimiento de Zona Bananera, a partir de la 2:00 de la tarde y son un espacio para que estas organizaciones rurales se fortalezcan, el movimiento campesino gane el poder y las comunidades sigan marcando el rumbo de la Reforma Agraria en diálogo directo con el Estado.

Le puede interesar

Bancada Caribe rechaza proyecto que podría aumentar tarifas de gas en la Costa

Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales

“Estamos construyendo un futuro donde los campesinos tengan voz y voto en su propia transformación. Sin duda, el protagonismo de estas comunidades garantiza que el desarrollo rural esté alineado con las realidades y aspiraciones de cada territorio”, aseguró Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras.

Si bien la Ley 160 de 1994, por la cual se crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino, obligaba a la creación de Comités Agrarios, tuvieron que pasar 30 años y 8 gobiernos para que, solo bajo la voluntad del presidente Gustavo Petro, la Reforma Agraria se hiciera realidad.

En cumplimiento de esta directriz, desde su llegada a la Agencia Nacional de Tierras, el director Felipe Harman logró alcanzar la constitución de 435 Comités Municipales de Reforma Agraria en todo el territorio nacional, conformados por líderes comunitarios, juntas de acción comunal, comunidades étnicas y organizaciones rurales que, en conjunto con el Gobierno, buscan garantizar el acceso a la tierra para las familias campesinas.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Debate por problemas de suministro y abastecimiento de Gas en el Caribe
Localía

Bancada Caribe rechaza proyecto que podría aumentar tarifas de gas en la Costa

18 de septiembre de 2025
Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal
Localía

Fracasa diálogo entre la ANI y líderes comunitarios en Magdalena; anuncian nuevo bloqueo en la Troncal

18 de septiembre de 2025
Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales
Localía

Consejo Académico de Unimagdalena aprobó el nuevo programa Profesional en Artes Musicales

18 de septiembre de 2025
Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande
Localía

Presentan acciones piloto para control de planta invasora en la Ciénaga Grande

17 de septiembre de 2025
A tener en cuenta en el Magdalena: estas zonas estarán sin energía este lunes
Localía

Cortes programados de energía afectarán varios sectores de Santa Marta por trabajos en la subestación Bonda

17 de septiembre de 2025
Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares
Localía

Parque Lineal Ambiental para reconciliar a Santa Marta con el río Manzanares

16 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.