Santa Marta - 13 de junio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Maratónica jornada de Comités Municipales de Reforma Agraria en el Magdalena

Más de 200 Comités Municipales de Reforma Agraria, liderados por la Agencia Nacional de Tierras, sesionarán simultáneamente en todo el país con el propósito de que sus iniciativas queden consignadas en el Pacto por la Tierra y la Vida, que se firmará en Chicoral, Tolima.

SieteDías Por SieteDías
14 de febrero de 2025
0 0
Maratónica jornada de Comités Municipales de Reforma Agraria en el Magdalena

SANTA MARTA_ Este 14 y 15 de febrero, Colombia vivirá la maratón “Somos Reforma Agraria” en la cual más de 200 Comités Municipales de Reforma Agraria, liderados por la Agencia Nacional de Tierras -ANT-, sesionarán simultáneamente en todo el país, de cara a la firma del Pacto por la Tierra y la Vida en Chicoral, Tolima, entre el 21 y 22 de febrero, con el fin de impulsar la Reforma Rural Integral del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Estos comités, que reúnen a campesinos y comunidades indígenas y afro, serán espacios de encuentro, diálogo y concertación de rutas para la construcción de una Reforma Agraria justa y equitativa, que garantice una agricultura productiva para el cuidado del medio ambiente.

En el Magdalena los encuentros serán en los municipios de: Ciénaga, Puebloviejo, Santana, El Banco, Pijiño del Carmen y Guacamayal, corregimiento de Zona Bananera, a partir de la 2:00 de la tarde y son un espacio para que estas organizaciones rurales se fortalezcan, el movimiento campesino gane el poder y las comunidades sigan marcando el rumbo de la Reforma Agraria en diálogo directo con el Estado.

Le puede interesar

Estudiantes samarios celebran los 500 años de Santa Marta con arte y reciclaje

Alerta por brote de varicela en Centro de Detención Temporal Norte de Santa Marta

Tensión entre Alcaldía y Gobernación: bloquean evento de entrega de vías pavimentadas en Santa Marta

“Estamos construyendo un futuro donde los campesinos tengan voz y voto en su propia transformación. Sin duda, el protagonismo de estas comunidades garantiza que el desarrollo rural esté alineado con las realidades y aspiraciones de cada territorio”, aseguró Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras.

Si bien la Ley 160 de 1994, por la cual se crea el Sistema Nacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural Campesino, obligaba a la creación de Comités Agrarios, tuvieron que pasar 30 años y 8 gobiernos para que, solo bajo la voluntad del presidente Gustavo Petro, la Reforma Agraria se hiciera realidad.

En cumplimiento de esta directriz, desde su llegada a la Agencia Nacional de Tierras, el director Felipe Harman logró alcanzar la constitución de 435 Comités Municipales de Reforma Agraria en todo el territorio nacional, conformados por líderes comunitarios, juntas de acción comunal, comunidades étnicas y organizaciones rurales que, en conjunto con el Gobierno, buscan garantizar el acceso a la tierra para las familias campesinas.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Estudiantes samarios celebran los 500 años de Santa Marta con arte y reciclaje
Localía

Estudiantes samarios celebran los 500 años de Santa Marta con arte y reciclaje

13 de junio de 2025
Alerta por brote de varicela en Centro de Detención Temporal Norte de Santa Marta
Localía

Alerta por brote de varicela en Centro de Detención Temporal Norte de Santa Marta

13 de junio de 2025
Entregan en Pescaíto tres nuevos tramos viales
Localía

Tensión entre Alcaldía y Gobernación: bloquean evento de entrega de vías pavimentadas en Santa Marta

13 de junio de 2025
Angustia en El Banco: adolescente desaparece tras salir hacia el colegio
Localía

Angustia en El Banco: adolescente desaparece tras salir hacia el colegio

12 de junio de 2025
Infotep y Red Ecolsierra se unen para fortalecer distintas líneas productivas en la Región
Localía

Infotep y Red Ecolsierra se unen para fortalecer distintas líneas productivas en la Región

12 de junio de 2025
Restaurarán la IED Normal Superior María Auxiliadora
Localía

Restaurarán la IED Normal Superior María Auxiliadora

12 de junio de 2025

Lo más leído

  • El Magdalena entre la cumbia, el hombre caimán, Tomasita y el Cayeye

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gobernación del Magdalena invirtió más de $14 mil millones en obras de acueducto en El Banco

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La otra cara del grano: política pública, geografía económica y cierre empresarial en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Emiro Navarro habría protagonizado polémico “robo” de objetos durante la final de La Casa de los Famosos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan a comandante y subcomandante de la SIJÍN en Santa Marta por presunta complicidad en fuga de ‘alias Sombra’

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.