Santa Marta - 16 de septiembre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Qué tan seguro es el WiFi público? Así podría proteger sus datos

Cada vez que usa una red pública, sus datos pueden quedar expuestos. Conozca los riesgos y las claves para evitar ser víctima de un ciberataque.

SieteDías Por SieteDías
18 de marzo de 2025
0 0
¿Qué tan seguro es el WiFi público? Así podría proteger sus datos

BOGOTÁ_ En un mundo cada vez más interconectado, la posibilidad de acceder a internet en cualquier momento y lugar se ha convertido en una necesidad. Sin embargo, esta comodidad puede traer consigo serios riesgos de seguridad, especialmente cuando se trata de redes WiFi públicas.

Las conexiones gratuitas disponibles en aeropuertos, cafeterías, centros comerciales y otros espacios suelen ser utilizadas por ciberdelincuentes para acceder a información privada de los usuarios. Según la creadora de contenido en ciberseguridad María Aperador, estos puntos de acceso carecen de medidas de autenticación y pueden facilitar el robo de datos personales y bancarios.

“Esto es como si estuviéramos en nuestras casas sin paredes y nos preguntaran si pueden entrar a robar”, explica la experta, destacando la vulnerabilidad a la que se exponen quienes optan por estas redes sin precauciones.

¿Cómo protegerse al usar WiFi público?

Aperador, quien cuenta con una amplia audiencia en redes sociales y es fundadora de la aplicación de seguridad en línea ‘Be Valk’, ha compartido una serie de recomendaciones clave para minimizar los riesgos al conectarse a redes abiertas.

Le puede interesar

Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

Un ejercicio para preservar los sabores tradicionales de Santa Marta en sus 500 años

Taganga se mueve este sábado al ritmo de ‘Macondo Baila: Festival Vive la Danza’

  1. Evitar redes sin contraseña: siempre es preferible optar por conexiones protegidas con autenticación, ya que ofrecen un nivel básico de cifrado.
  2. Utilizar una VPN: si es imprescindible conectarse a una red pública, se recomienda usar una Red Privada Virtual (VPN) para cifrar el tráfico de datos y ocultar la dirección IP del usuario.
  3. No ingresar a cuentas bancarias: en caso de no contar con una VPN, es fundamental evitar acceder a plataformas financieras u otros servicios que requieran credenciales sensibles.
  4. Navegar con precaución: evitar el ingreso a sitios web desconocidos o de dudosa procedencia.
  5. Usar el modo incógnito: esta función del navegador impide que las credenciales y datos de navegación queden almacenados en el dispositivo.
Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran
Sociedad

Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

15 de septiembre de 2025
Un ejercicio para preservar los sabores tradicionales de Santa Marta en sus 500 años
Sociedad

Un ejercicio para preservar los sabores tradicionales de Santa Marta en sus 500 años

12 de septiembre de 2025
Taganga se mueve este sábado al ritmo de ‘Macondo Baila: Festival Vive la Danza’
Sociedad

Taganga se mueve este sábado al ritmo de ‘Macondo Baila: Festival Vive la Danza’

12 de septiembre de 2025
Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17
Sociedad

Apple pierde US$50.000 millones en valor de mercado tras presentar el iPhone 17

12 de septiembre de 2025
Falleció Alicia Vásquez, madre del cantante Juanes, a los 95 años
Sociedad

Falleció Alicia Vásquez, madre del cantante Juanes, a los 95 años

11 de septiembre de 2025
Karina García confesó que no sabía quién era Dayro Moreno
Sociedad

Karina García confesó que no sabía quién era Dayro Moreno

9 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • La pobreza en el Magdalena, una tarea pendiente por resolver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaribe y el liderazgo silencioso que puede transformar el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Musa Home Gallery inaugura Musa Café Arte: una experiencia donde el arte y el café se encuentran

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Corpamag suspende operación de ferrys en zonas no autorizadas de Salamina

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué implicaciones tiene para Colombia la descertificación por Estados Unidos?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.