BOGOTÁ_ En un mundo cada vez más interconectado, la posibilidad de acceder a internet en cualquier momento y lugar se ha convertido en una necesidad. Sin embargo, esta comodidad puede traer consigo serios riesgos de seguridad, especialmente cuando se trata de redes WiFi públicas.
“Esto es como si estuviéramos en nuestras casas sin paredes y nos preguntaran si pueden entrar a robar”, explica la experta, destacando la vulnerabilidad a la que se exponen quienes optan por estas redes sin precauciones.
¿Cómo protegerse al usar WiFi público?
Aperador, quien cuenta con una amplia audiencia en redes sociales y es fundadora de la aplicación de seguridad en línea ‘Be Valk’, ha compartido una serie de recomendaciones clave para minimizar los riesgos al conectarse a redes abiertas.
- Evitar redes sin contraseña: siempre es preferible optar por conexiones protegidas con autenticación, ya que ofrecen un nivel básico de cifrado.
- Utilizar una VPN: si es imprescindible conectarse a una red pública, se recomienda usar una Red Privada Virtual (VPN) para cifrar el tráfico de datos y ocultar la dirección IP del usuario.
- No ingresar a cuentas bancarias: en caso de no contar con una VPN, es fundamental evitar acceder a plataformas financieras u otros servicios que requieran credenciales sensibles.
- Navegar con precaución: evitar el ingreso a sitios web desconocidos o de dudosa procedencia.
- Usar el modo incógnito: esta función del navegador impide que las credenciales y datos de navegación queden almacenados en el dispositivo.