SANTA MARTA_ En la playa de Inca Inca, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, la Fundación CIM Caribe y el Centro de Vida Marina, liberaron 6 tiburones nodriza y 8 mantarrayas, ejemplares que fueron rehabilitados en el Centro de Rescate de Fauna Marina.
Las especies fueron reintroducidas a su hábitat natural como parte de los compromisos de la Agenda Azul Santa Marta 500 años, liderada por el ente ambiental y enmarcada en la Semana de los Océanos.
El propósito principal de esta acción es contribuir al restablecimiento de las poblaciones de estas especies, muchas de ellas amenazadas por la pesca incidental, el tráfico ilegal y la contaminación marina, reafirmando el compromiso de la Corporación y sus aliados con la protección de la biodiversidad marina en el departamento del Magdalena.
Los ejemplares previamente recibieron atención veterinaria, alimentación controlada y seguimiento especializado, garantizando su óptimo estado de salud para regresar al mar.“Estas liberaciones son un tributo a nuestras especies marinas», comentó Luz Hicela Mosquera, Jefe de la Oficina de Planeación de Corpamag.
Durante la jornada se resaltó el papel fundamental de estas especies en el equilibrio de los ecosistemas marinos, así como la necesidad de fortalecer prácticas responsables y sostenibles por parte de comunidades costeras y el sector pesquero para evitar la captura incidental.
“Esta liberación es muy importante porque los tiburones son depredadores tope que mantienen la salud de las poblaciones de peces, y las mantarrayas también aportan al equilibrio marino», anotó Carlos Zuluaga, director del Centro de Vida Marina.
El evento contó con la presencia de la modelo y activista ambiental Daniela Álvarez, quien reconoció la labor de Corpamag y sus aliados en la protección del medio ambiente y la fauna marina, e invitó a seguir sumando esfuerzos por un Caribe más saludable y sostenible.