SANTA MARTA_ La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), informó sobre la persistencia de dos alertas naranjas sobre los ríos y quebradas, así como sobre los cerros de la ciudad, de acuerdo con los más recientes informes de condiciones hidrometeorológicas emitidos por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
El Distrito de Santa Marta, “permanece en alerta naranja ante la probabilidad del fenómeno de creciente súbita en los ríos Piedras, Manzanares, Guachaca, Buritaca, Mendihuaca, Don Diego y Ancho; así como en sus afluentes aportantes. De igual forma, persiste en el territorio una alerta naranja ante la amenaza de deslizamiento de tierra en las zonas de ladera y alta pendiente, debido a la saturación de agua de estos macizos por las lluvias.”, explicó Jorge Lizarazo, jefe de la Ogricc.
En este sentido, la entidad emitió recomendaciones para la reducción de los riesgos y la vulnerabilidad a la que se encuentran expuestas las familias samarias durante las lluvias y especialmente aquellas asentadas en zonas de alto riesgo no mitigable, como rondas hídricas y cerros.
Por esta razón, es importante seguir las recomendaciones necesarias para la reducción del riesgo de desastres, e informar de manera oportuna a las líneas de emergencia en caso de registrarse algún incidente.
*Absténganse de ingresar a ríos, quebradas y al mar en zonas de desembocadura.
*Si reside sobre las rondas hídricas, monitoree de manera constante el caudal del río o quebrada y evacúe si este registran incrementos súbitos, o si evidencia procesos erosivos en las bases de su vivienda.
*Si su vivienda está ubicada sobre cerros y durante las lluvias la escorrentía superficial arrastra sedimentos o rocas, evacúe y trasládese a lugar seguro.
*De igual forma si durante las lluvias evidencia quebraduras en paredes, pisos, o escucha crujidos.
*Si reside en zonas de cerros y observa árboles contiguos a su vivienda cuyas bases han sido socavadas por las lluvias y representan riesgo por su grado de inclinación, comuníquelo a la línea 119 de los bomberos.
*Durante las alertas por deslizamiento, absténgase de transitar con vehículos o cargas pesadas sobre carreteables ubicados en zonas de ladera.
*Si transita por una vía que colinda con cerros y a su paso observa deslizamiento de tierra o material rocoso, informe a las líneas de emergencia y absténgase de circular.
Las recomendaciones son emitidas por el gobierno Distrital, se dan en el marco de la estrategia de comunicación para el conocimiento, prevención, reducción del riesgo de desastres ‘Santa Marta Menos Vulnerable’.