Santa Marta - 20 de junio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Defensa Civil emite recomendaciones ante temporada de fuertes vientos en Santa Marta

Las ráfagas de viento, que alcanzan hasta los 60 kilómetros por hora, representan un riesgo tanto en tierra como en el mar.

SieteDías Por SieteDías
4 de febrero de 2025
0 0
Fuertes vientos seguirán golpeando a Santa Marta y al Caribe Colombiano

SANTA MARTA_ La Defensa Civil seccional Magdalena ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir emergencias debido a la temporada de fuertes vientos que afecta la Costa Caribe, en especial Santa Marta y el departamento del Magdalena.

Las ráfagas de viento, que alcanzan hasta los 60 kilómetros por hora, representan un riesgo tanto en tierra como en el mar. Karlotz Omaña, director de la Defensa Civil Colombiana en Magdalena, advirtió que estas condiciones pueden provocar emergencias como la caída de árboles, postes de energía, vallas publicitarias y desprendimientos en estructuras como techos y cielorrasos. En el ámbito marítimo, el incremento del oleaje afecta especialmente a embarcaciones de pequeño calado, utilizadas principalmente por pescadores.

Recomendaciones para prevenir accidentes

Le puede interesar

Samario queda paralítico tras accidente laboral en Polonia y denuncia abandono total

Rehabilitarán 12 pozos subterráneos de Santa Marta

No hay luz… pero tampoco agua en Santa Marta por corte en más de 100 barrios

Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para minimizar incidentes durante esta temporada:

  • Evitar ubicarse bajo árboles o cerca de cableado eléctrico.
  • Transitar con precaución por zonas con vallas publicitarias o estructuras elevadas.
  • No estacionar vehículos debajo de árboles o postes.
  • En el mar, utilizar solo embarcaciones autorizadas y portar chalecos salvavidas.

“Es fundamental que la comunidad se mantenga alerta y tome medidas de precaución para evitar accidentes”, enfatizó el coronel Omaña.

Emergencias atendidas y pronóstico de vientos

Desde finales del año pasado, la Defensa Civil ha atendido diversas emergencias en Santa Marta por la caída de árboles en distintos sectores. Aunque no se han reportado heridos ni víctimas fatales, se han registrado daños materiales menores.

Buy JNews
PUBLICIDAD

El coronel Omaña advirtió que este fenómeno continuará en los próximos días, con variaciones en la velocidad del viento, que oscilará entre los 40 y 60 kilómetros por hora.

Cómo reportar posibles emergencias

Si un ciudadano identifica un árbol en riesgo de caer o cualquier otra estructura inestable, debe informar de inmediato a los organismos de socorro o a las autoridades locales para que se realice una inspección y se tomen las medidas preventivas necesarias.

“Es clave generar alertas tempranas para evitar tragedias. Si detectan algún riesgo, deben comunicarse con las autoridades y mantenerse alejados del área”, recomendó Omaña.

Las autoridades seguirán monitoreando la situación y piden a la comunidad atender las recomendaciones para reducir los riesgos en esta temporada de vientos fuertes.

Notas

Samario queda paralítico tras accidente laboral en Polonia y denuncia abandono total
Localía

Samario queda paralítico tras accidente laboral en Polonia y denuncia abandono total

20 de junio de 2025
Rehabilitarán 12 pozos subterráneos de Santa Marta
Localía

Rehabilitarán 12 pozos subterráneos de Santa Marta

20 de junio de 2025
Compromiso de «conseguir la plata del agua» para Santa Marta
Localía

No hay luz… pero tampoco agua en Santa Marta por corte en más de 100 barrios

19 de junio de 2025
Cierres viales este domingo por la carrera Santa Marta 15K «La Perla Corre»
Localía

Cierres viales este domingo por la carrera Santa Marta 15K «La Perla Corre»

19 de junio de 2025
El Museo Itinerante Makuriwa del Invemar, inicia recorrido por La Guajira con su exposición comunitaria Palaa
Localía

El Museo Itinerante Makuriwa del Invemar, inicia recorrido por La Guajira con su exposición comunitaria Palaa

19 de junio de 2025
Corpamag alerta grave contaminación en Nueva Venecia
Localía

Corpamag alerta grave contaminación en Nueva Venecia

18 de junio de 2025

Lo más leído

  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cierres viales este domingo por la carrera Santa Marta 15K «La Perla Corre»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • J Balvin intentó conquistar a Bárbara de Regil y recibió una contundente respuesta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Magdalena entre la cumbia, el hombre caimán, Tomasita y el Cayeye

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acción popular de personeros deja sin efecto el régimen tarifario de energía para la Costa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.