Santa Marta - 14 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Este es el proyecto para recuperar la ronda del río Manzanares

Conozca todos los detalles de la iniciativa que iniciará desde hoy, liderado por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG.

SieteDías Por SieteDías
15 de diciembre de 2022
0 0
Este es el proyecto para recuperar la ronda del río Manzanares

SANTA MARTA_ Con el propósito de mejorar las condiciones hidráulicas y ambientales del río Manzanares y la Quebrada Japón en el distrito de Santa Marta, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG, en cabeza de su Director General Carlos Francisco Díaz Granados Martínez, inicia la ejecución de dos (2) importantes proyectos para la recuperación de esta cuenca, en su parte media y baja.

Uno de ellos es la puesta en marcha de “Obras para la recuperación hidráulica del rio Manzanares y la construcción de la primera etapa de un Parque Ambiental en la ciudad de Santa Marta” el cual tiene como propósito la limpieza de 16 kilómetros de este afluente en dos secciones:  La primera, a lo largo de 15.640 metros comprendidos entre la desembocadura y la carrera cuarta (4ª) , la carrera quinta (5ª) y el sector de Bonda; La segunda, a lo largo de 360 metros, comprendidos entre la carrera cuarta (4ª) y la carrera quinta (5ª). Las intervenciones que se adelantarán son: Dragado mecánico de sedimentos, terraplén con material seleccionado, taludes para controlar los procesos erosivos que afectan el cauce del río y un programa de reforestación con especies endémicas de la cuenca del río Manzanares en su zona baja.

Así mismo, como parte de la recuperación paisajística y ambiental del rio Manzanares, CORPAMAG construirá la primera etapa de un Parque Lineal en la calle 30 con carrera quinta, un lugar pensado para que los samarios y visitantes estén cara a cara con el río. Se espera que este sea un espacio de encuentro para la recreación, el deporte, el turismo y el sano esparcimiento

Le puede interesar

Santa Marta será sede del Desfile Militar del 20 de julio en conmemoración de sus 500 años

Turismo en Santa Marta y el Magdalena aumentó durante temporada de mitad de año

Caicedo inaugura nuevo campus universitario en El Banco como apuesta por la justicia educativa

“Iniciamos las obras de recuperación del río Manzanares y la Quebrada Japón con el propósito de defender ambientalmente el río, contribuir a evitar el riesgo de inundaciones en época invernal y disminuir el impacto que causan los residuos sólidos que, a través del rio, llegan al mar. Estas obras están asociadas al Plan de Acción Institucional, articuladas con el POMCA y son posibles también gracias al apoyo de la Alcaldía y el Concejo Distrital de la ciudad de Santa Marta, que se encuentran comprometidos con la recuperación del río Manzanares” Afirmó el Director General de CORPAMAG, Carlos Francisco Diaz Granados Martínez.

Aspectos como la pérdida de la capacidad hidráulica, la invasión de la ronda hídrica, la alta sedimentación en el cauce, el aumento de residuos sólidos, la tala y las quemas han hecho que 16.000 metros lineales del río presenten deterioro hídrico y ambiental, provocando una interrupción de su conexión con el Mar Caribe, afectando la biodiversidad, así como inundaciones y disminución de las actividades pesqueras.

Por lo tanto estas obras ayudarán a retirar los residuos sólidos del cuerpo de agua, aumentará su capacidad hidráulica, contribuirá a disminuir la sedimentación en el cauce y mitigar el riesgo de inundaciones, beneficiando a 499.192 personas que habitan en la ciudad de Santa Marta.

El proyecto fue presentado por el director de Corpamag, Carlos Francisco Díaz Granados.

El segundo proyecto está dirigido a la “Construcción de obras a la quebrada Japón para el control de inundaciones y manejo de aguas lluvias en diferentes sectores del distrito de Santa Marta”.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Actualmente, la quebrada Japón no tiene un curso definido, desbordándose en el lote denominado San Francisco, frente a la Universidad Cooperativa de Colombia. Luego estas aguas entran a un Boxculvert que se ubica bajo la Vía Troncal del Caribe y continúa en una sección paralela a la Universidad con poca capacidad  para evacuar el caudal. Posteriormente, llega al Parque del Agua, atraviesa los lotes de la Quinta de San Pedro Alejandrino y finalmente desemboca en el Río Manzanares. Esta situación conlleva a que se presenten inundaciones en los barrios aledaños y acumulación de aguas lluvias. afectando a las urbanizaciones lindantes.  Para superar esta problemática CORPAMAG intervendrá 3,129.22 metros lineales de la Quebrada Japón a través de diferentes obras técnicas, en varios tramos del afluente.

Estas obras ambientales en el Distrito, se ejecutarán con recursos de crédito obtenidos de la banca comercial, los cuales serán cubiertos con recursos propios de la entidad. La gestión de estos obedece al compromiso del Director General con el mejoramiento de la calidad ambiental de la ciudad de Santa Marta.

Estos proyectos, cuentan con la participación y experiencia de la Universidad del Magdalena como interventora y al Consorcio Aguas SM como contratista de las obras, y están acompañados de un proceso de sensibilización y participación ciudadanía, buscando fomentar en los habitantes sentido de pertenencia y respeto por el río Manzanares.

Este 15 de diciembre se realizó el lanzamiento de las obras en las instalaciones de la Universidad del Magdalena y posteriormente en el parque de la Calle 30,  con la presencia de entidades, instituciones, líderes comunales y medios de comunicación

Notas

Santa Marta será sede del Desfile Militar del 20 de julio en conmemoración de sus 500 años
Localía

Santa Marta será sede del Desfile Militar del 20 de julio en conmemoración de sus 500 años

14 de julio de 2025
Turismo en Santa Marta y el Magdalena aumentó durante temporada de mitad de año
Localía

Turismo en Santa Marta y el Magdalena aumentó durante temporada de mitad de año

14 de julio de 2025
Caicedo inaugura nuevo campus universitario en El Banco como apuesta por la justicia educativa
Localía

Caicedo inaugura nuevo campus universitario en El Banco como apuesta por la justicia educativa

14 de julio de 2025
Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo
Localía

Trece barrios de Santa Marta quedaron sin agua por falla en estación de bombeo

11 de julio de 2025
Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla
Localía

Cárcel para dos presuntos ‘Pachencas’ capturados con arsenal en Norte de Barranquilla

11 de julio de 2025
Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena
Localía

Avanza proceso de admisión para 1.383 aspirantes en Unimagdalena

11 de julio de 2025

Lo más leído

  • ¿Cuánto vale ¨El Cartón¨?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿La Universidad Autónoma del Caribe se convertirá en Institución Pública?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contra todo pronóstico, tres ideas económicas que no se venden bien, pero funcionan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Golpe contundente de la Policía contra el Clan del Golfo y Los Primos en Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraño brote cutáneo alerta a población de Santa Marta: sospechan virus, no contaminación marina

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.