SANTA MARTA_ Un juez de control de garantías envió a la cárcel a tres exfuncionarios de la Sociedad Portuaria de Santa Marta, señalados de estar involucrados en una red de narcotráfico que camuflaba cocaína en contenedores refrigerados con destino a Europa.
Los procesados fueron identificados como Kevin Damián Aguilar De La Cruz, Óscar Miguel Tapia Duarte y Ray Andrés Ureche Cabarcas, quienes, de acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Antinarcóticos, habrían manipulado los sistemas de refrigeración de los contenedores para ocultar cargamentos de droga sin ser detectados por los controles aduaneros.
El caso se destapó cuando las autoridades incautaron más de 54 kilogramos de clorhidrato de cocaína, divididos en 65 paquetes, que estaban camuflados en los compartimentos de los contenedores, listos para ser enviados al puerto de Amberes, en Bélgica.
Durante las audiencias, la Fiscalía señaló que los exfuncionarios utilizaban su conocimiento de los procesos internos del puerto para contaminar la carga y garantizar el paso de la droga, haciendo parte de una red criminal con conexiones internacionales. Ninguno de los capturados aceptó los cargos por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado.
El juez consideró que existían pruebas suficientes para dictar medida de aseguramiento privativa de la libertad, argumentando que se trata de un delito de alto impacto para la seguridad nacional y la reputación de la terminal portuaria de Santa Marta.
Este caso se suma a otros operativos recientes que evidencian cómo las redes de narcotráfico buscan burlar la seguridad portuaria para enviar cocaína hacia Europa, utilizando métodos cada vez más sofisticados y contando, en algunos casos, con la complicidad de personal interno.
Las autoridades anunciaron que continuarán con las investigaciones para identificar a otros posibles responsables y fortalecer los controles de seguridad en la zona portuaria, una de las más importantes para el comercio exterior del país.