Santa Marta - 29 de octubre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Artemis I abre el camino a una futura aldea en la Luna

La nave no tripulada Orión, del programa Artemis I de la ESA y la NASA, parte este 29 de agosto para preparar los alunizajes de 2025 y la eventual construcción de una aldea lunar permanente.

SieteDías Por SieteDías
29 de agosto de 2022
0 0
Artemis I abre el camino a una futura aldea en la Luna

BERLÍN_ La nave no tripulada Orión parte este 29 de agosto para preparar los alunizajes de 2025. Tras medio siglo de ausencia, los humanos vuelven a la Luna. El lanzamiento tendrá lugar el 29 de agosto y es el primer paso para volver a la Luna, por primera vez desde el Apolo 17, en 1972. El periplo de Orión a la Luna durará entre 26 y 42 días.

Según los socios de Artemisa, la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), el programa Artemis pondrá de relieve lo que ha cambiado en la exploración espacial en 50 años.

Artemisa prevé que los humanos lleguen a la Luna en 2025. La meta es construir un asentamiento en el que humanos vivan allí indefinidamente. «Al principio, la gente viajará por una semana o meses a la Luna. Con el tiempo, se harán asentamientos permanentes«, dijo a DW Juergen Schlutz, ingeniero aeroespacial de la ESA.

Le puede interesar

Accidente cerebrovascular: aumentan casos en adultos entre 35 y 50 años

Corte Constitucional avala reconocimiento de títulos universitarios de colombianos en Latinoamérica

Estas son las carreras mejor pagadas en Colombia en 2025

Diversas agencias espaciales parten de que 2030 será la década en la que se hará realidad el asentamiento a largo plazo en la Luna, y potencialmente también en Marte. Artemisa será el primer proyecto que contemple la diversidad humana y será incluyente en cuanto a género y etnia.

Artemisa, diosa griega de la Luna

«El programa Artemisa consiste principalmente en tener nuestro primer punto de apoyo en el espacio», dijo Schlutz. La NASA bautizó el programa con el nombre de la diosa de la Luna en la mitología griega, y hermana gemela de Apolo.

Según Schlutz, el objetivo de Artemis I es certificar la seguridad de Orión y del Sistema de Lanzamiento Espacial en el Centro Espacial Kennedy de Florida, en previsión de futuras misiones tripuladas.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Orión es el hardware principal de la misión. Se trata de una nave espacial parcialmente reutilizable, equipada con paneles solares, un sistema de acoplamiento automático y motores de repulsión primarios y secundarios, que impulsarán la nave fuera de la órbita terrestre y la dirigirán hacia la Luna. La ESA, junto con contratistas europeos como AirBus, han sido de importancia fundamental en la construcción de la tecnología para el vuelo espacial.

La primera mujer en la Luna

La NASA ha hecho hincapié en su compromiso de llevar a la Luna a la primera mujer y a la primera persona de color. Más de 600 personas han visitado el espacio, pero más del 90% de estos astronautas eran hombres. Ninguna mujer ha pisado hasta ahora la Luna.

El objetivo de Artemis III es que en 2025 lleguen a la Luna un astronauta hombre y una austronauta mujer, seleccionados entre un equipo de astronautas diverso, de nueve mujeres y nueve hombres.

*Informe de DW

Notas

Accidente cerebrovascular: aumentan casos en adultos entre 35 y 50 años
Otros lugares

Accidente cerebrovascular: aumentan casos en adultos entre 35 y 50 años

28 de octubre de 2025
Estas son las carreras mejor pagadas en Colombia en 2025
Otros lugares

Corte Constitucional avala reconocimiento de títulos universitarios de colombianos en Latinoamérica

9 de octubre de 2025
Estas son las carreras mejor pagadas en Colombia en 2025
Otros lugares

Estas son las carreras mejor pagadas en Colombia en 2025

3 de octubre de 2025
Colombianos deberán registrarse en sistema biométrico para ingresar a Europa desde octubre
Otros lugares

Colombianos deberán registrarse en sistema biométrico para ingresar a Europa desde octubre

29 de septiembre de 2025
Colombia revoluciona el proceso de licencias de conducción: los exámenes ya no serán aplicados por las escuelas de conducción
Otros lugares

Colombia revoluciona el proceso de licencias de conducción: los exámenes ya no serán aplicados por las escuelas de conducción

29 de septiembre de 2025
Reforma pensional, por sendas de encrucijada financiera y fiscal: analista
Otros lugares

Así puedes cambiar de fondo de pensión en Colombia: requisitos y documentos necesarios

23 de septiembre de 2025

Lo más leído

  • José Felipe Hernández Polo ganó la consulta del Pacto Histórico en el Magdalena

    José Felipe Hernández Polo ganó la consulta del Pacto Histórico en el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La FilSMar de Unimagdalena inició su séptima versión 

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía aclara que no han sido instaladas nuevas cámaras de fotodetección en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Emergencia en el Colegio Madre Laura deja a cientos de estudiantes sin clases en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.