SINCELEJO_ El 23 de diciembre pasado, el folclor colombiano sufrió una pérdida significativa con el fallecimiento del reconocido artista sabanero Lisandro Meza. El veterano intérprete, con más de 60 años de carrera, luchó por su vida durante más de 17 días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Especializada La Concepción.
Aunque inicialmente se informó que su ingreso se debía a una isquemia cerebral, su hija desmintió esta versión en una entrevista con la W, explicando que la complicación provenía de un choque cardiogénico. A pesar de la difícil situación, Meza permaneció consciente y alerta durante su estancia en la UCI, comunicándose mediante gestos hasta su último suspiro.
La triste noticia desencadenó diversos homenajes en memoria del ‘Macho de América’, como era conocido en la industria musical. La alcaldesa de Los Palmitos, Sucre, lugar de nacimiento del artista, declaró tres días de duelo en la localidad en honor a Meza.
El cuerpo del artista, de 86 años, fue trasladado al polideportivo de Los Palmitos desde Sincelejo, donde fue recibido por admiradores de su música y velado en cámara ardiente. Por solicitud de Luz Domínguez, viuda del artista, el féretro fue llevado el 25 de diciembre a la residencia que compartió con su familia durante muchos años.
Familiares, amigos, artistas y seguidores del ‘Rey sin corona’ se congregaron en el lugar para rendirle su último adiós y recordar su valioso legado. Finalmente, el cuerpo fue sepultado en el cementerio de su tierra natal, donde descansará eternamente.