Santa Marta - 30 de junio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

‘Conservar generando más oportunidades’, premisa de Corpamag en el cuatrienio

Protección de la Ciénaga Grande y la Sierra Nevada de Santa Marta puntos claves del Plan de Acción 2024 - 2027

SieteDías Por SieteDías
6 de mayo de 2024
0 0
‘Conservar generando más oportunidades’, premisa de Corpamag en el cuatrienio

En una audiencia pública que congregó a centenares de personas, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, presentó el Plan de Acción Institucional para el período 2024-2027, el cual contiene los programas y proyectos a ejecutar en el cumplimiento de su misión institucional.

Autoridades civiles, militares y de policía; periodistas, dirigentes gremiales, empresarios; líderes comunales, campesinos, indígenas y afrodescendientes, escucharon silentes y con atención, la disertación del director del ente ambiental Alfredo Martínez Gutiérrez, en la que detalló el camino a recorrer en el cuatrienio.

El funcionario hizo saber que la gestión institucional del ente rector del ambiente en el Magdalena para estos próximos cuatro años, se enmarca en un propósito: ‘Conservar, generando más oportunidades’.

Le puede interesar

En playa de Inca Inca liberan 6 tiburones y 8 mantarrayas

Congreso aprueba ley para conmemorar los 400 años de Plato, Magdalena

Juez envía a prisión a los cuatro presuntos asesinos del biólogo italiano Alessandro Coatti

Lo anterior significa que la conservación, además de aportar a la sostenibilidad ambiental y al cuidado de la biodiversidad, debe crear alternativas para el crecimiento económico y social de las comunidades.

«Al conservar nuestros ecosistemas, garantizamos la disponibilidad de recursos naturales vitales para sectores como el turismo, la pesca, la agricultura y otros, lo que a su vez crea oportunidades de empleo y mejora la calidad de vida de las poblaciones locales», explicó Martínez Gutiérrez.

Este Plan de Acción ha establecido como prioridades el desarrollo de acciones de educación ambiental, gobernanza, mitigación y adaptación al cambio climático.
Además, la orientación de los modelos de ocupación del territorio en torno al agua para garantizar su uso sostenible y la promoción de nuevas alternativas económicas basadas en el uso sostenible de la biodiversidad, con participación activa de las comunidades y grupos étnicos.

LOS PROGRAMAS
El Plan contempla nueve programas para la puesta en marcha de proyectos, a saber:
Educación Ambiental, fortalecimiento del desempeño ambiental de los sectores productivos, conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos y gestión integral del recurso hídrico.
Igualmente gestión de la información y el conocimiento ambiental; ordenamiento ambiental territorial, gestión del cambio climático para un desarrollo bajo en carbono y resiliente al clima; gestión integral de mares, costas y recursos acuáticos y el fortalecimiento de la gestión y dirección del sector ambiente y desarrollo sostenible

Buy JNews
PUBLICIDAD

Algunos de los puntos claves de este Plan de Acción son los proyectos orientados a la protección de la Ciénaga Grande de Santa Marta y la Sierra Nevada de Santa Marta, ecosistemas prioritarios en el Plan Nacional de Desarrollo debido a su importancia como fuente de abastecimiento de agua para Santa Marta, así como por su rica biodiversidad..

Además, se dará prioridad a la recuperación de los humedales, fundamentales para la subsistencia de los pescadores del departamento.
Este esfuerzo será coordinado con las entidades territoriales para garantizar su éxito y beneficio para las comunidades locales.
«Este es un Plan que recoge las necesidades y las principales problemáticas que tiene el Magdalena, y que visibiliza todo el patrimonio natural que tiene esta zona del país para un desarrollo sostenible», destacó el director de Corpamag.

En el marco de la audiencia se presentaron los resultado de los talleres realizados en las nueve subregiones del departamento.
Martínez Gutiérrez expresó que «es muy satisfactorio cómo las diferentes comunidades muestran optimismo frente a la llegada de la institucionalidad, en medio de las dificultades que se palpan en los territorios”.

LOS 500 AÑOS
Durante la jornada se destacó la presencia de la institucionalidad, lo que sugiere un compromiso articulado por el desarrollo del Magdalena.
Así mismo se abordó el tema de la agenda de construcción de la celebración de los 500 años de Santa Marta, con un enfoque especial en temas marino costeros.

En este sentido, se llevarán a cabo acciones para la restauración de ecosistemas como los manglares, corales y pastos marinos, que constituyen el patrimonio natural de la ciudad y son vitales para su sostenibilidad ambiental.

Notas

En playa de Inca Inca liberan 6 tiburones y 8 mantarrayas
Localía

En playa de Inca Inca liberan 6 tiburones y 8 mantarrayas

30 de junio de 2025
Congreso aprueba ley para conmemorar los 400 años de Plato, Magdalena
Localía

Congreso aprueba ley para conmemorar los 400 años de Plato, Magdalena

30 de junio de 2025
Juez envía a prisión a los cuatro presuntos asesinos del biólogo italiano Alessandro Coatti
Localía

Juez envía a prisión a los cuatro presuntos asesinos del biólogo italiano Alessandro Coatti

27 de junio de 2025
Alcaldía iniciará actualización catastral en 5 sectores de Santa Marta
Localía

Consejo de Estado alerta sobre graves riesgos ambientales por vertimiento de aguas residuales en Santa Marta

26 de junio de 2025
Hallan cadáver envuelto en bolsas de basura en la Troncal de Oriente, Zona Bananera
Localía

Hallan cadáver envuelto en bolsas de basura en la Troncal de Oriente, Zona Bananera

26 de junio de 2025
Últimos días para inscribirse en los programas tecnológicos con gratuidad de la USM
Localía

Últimos días para inscribirse en los programas tecnológicos con gratuidad de la USM

26 de junio de 2025

Lo más leído

  • Juventudes desconectadas en el Magdalena: Diagnóstico, causas estructurales y recomendaciones de política pública

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Esta es la agenda de la Fiesta del Mar para los 500 años de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Niña muere atropellada por camión cisterna mientras iba en bicicleta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan por tercera vez a alias ‘Brayan’, señalado por el asesinato del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.