Santa Marta - 9 de mayo de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Contaminación acústica: por qué el mar necesita más silencio

El ruido es molesto, no solo para las personas en la superficie terrestre, sino que también para las especies marinas. Peor aún, demasiado ruido puede matarlos. Tres soluciones para hacer más silenciosos los océanos.

SieteDías Por SieteDías
26 de septiembre de 2022
0 0
Contaminación acústica: por qué el mar necesita más silencio

SANTA MARTA_ Lo que a simple vista se ve, desde la orilla del mar, como un océano tranquilo y silencioso, es en realidad, justamente lo opuesto. Bajo el mar hay una sinfonía de sonidos esenciales para la supervivencia de casi todas las criaturas marinas: para comunicarse, navegar, encontrar pareja o cazar a sus presas.

Los peces payaso, conocidos por el film «Buscando a Nemo», dejan claro quién es el jefe parloteando con sus mandíbulas, y algunos peces de arrecife de coral escuchan con atención cuando eligen un arrecife, para saber si está lo suficientemente sano como para que puedan cuidar a sus próximas crías.

Pero también hay otros sonidos: los creados por el hombre, que perturban esta sinfonía. Algunas especies marinas están ahora expuestas a niveles de ruido que podrían ensordecerlas.e incluso matarlas. «Es como caminar entre la niebla», explica a DW Lindy Weilgart, bióloga marina de la organización no gubernamental Ocean Care y de la Universidad de Dalhousie (Canadá).

Le puede interesar

David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo

#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​

Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país

Weilgart explica que en el mar hoy se escuchan más ruidos que nunca, con efectos catastróficos para la vida marina. Pero eso no tiene por qué ser así, ya que hay muchas formas de reducir el barullo en los océanos.

Barcos más eficientes 

Los buques portacontenedores son los principales responsables de la contaminación acústica. El nivel de ruido que puede provocar el colapso de las burbujas en las hélices de los barcos es comparable al de un concierto de rock.

Unas hélices de barco más eficientes no solo podrían hacer el mar más silencioso, sino también ahorrar combustible. «Debido al rápido movimiento de la hélice a través del agua, la presión es extremadamente baja en algunos lugares, por lo que el agua hierve incluso a temperatura ambiente, formando burbujas de vapor que crecen, se encogen y colapsan», explica Max Schuster, que asesora a las compañías navieras sobre cómo reducir el ruido de sus barcos en la consultora DW-ShipConsult.

Buy JNews
PUBLICIDAD

El problema recae en que el reequipamiento no es barato, y las compañías navieras rara vez están obligadas a hacerlo. Por ese motivo, el Puerto de Vancouver ha ofrecido incentivos a los operadores de buques, por lo que aquellos barcos que son más silenciosos solo pagan la mitad de las tasas portuarias.

Burbujas de aire contra el ruido  

Por regla general, cuanto menos intervenga el ser humano en el ecosistema marino, menos perturbarán a este los ruidos. Sin embargo, si hay necesidad de estrépito, como cuando se instalan turbinas eólicas, las llamadas cortinas de burbujas pueden ayudar.

La energía eólica en el mar es una parte importante de la transición energética para poner coto al cambio climático, pero al mismo tiempo, dice Michael Bellmann, del Instituto de Física Técnica y Aplicada (ITAP), «esto genera un ruido bajo el agua que es más o menos comparable al de un avión que despega en tierra”. Las cortinas de burbujas pueden evitarlo, reduciendo el ruido hasta en un 90%.

En el Mar del Norte, en Alemania, los sonidos eran a veces tan fuertes que las marsopas sufrían daños auditivos y se alejaban de sus zonas de alimentación y crías. No obstante, debido a una normativa más estricta y de bajo costo, las cortinas son ahora casi un estándar para esa zona alemana.

El fin del petróleo y del gas 

Si se detuviera la búsqueda de nuevas fuentes de petróleo y gas, no sólo nos acercaríamos mucho más al objetivo de limitar el calentamiento global al 1,5%, sino que, de la noche a la mañana, el mar se volvería más silencioso.

Los llamados «cañones de aire sísmicos» se utilizan en la búsqueda de petróleo y gas en el fondo del océano. Esto produce un ruido tan fuerte como el lanzamiento de un cohete. Con cada explosión, una gran parte de las especies marinas, especialmente las más pequeñas, mueren inmediatamente en un radio de un kilómetro.

Actualmente, la industria se encuentra trabajando en un método más silencioso. La técnica se conoce en inglés como «Marine vibroseis», un dispositivo que genera ondas sonoras adecuadas con la ayuda de vibración, en lugar de una explosión.

Con este nuevo método, se estima que solo el diez por ciento de la vida marina se vería afectada, en comparación con el cañón de aire. Sin embargo, Lindy Weilgart cree que es mejor promover una transición energética hacia las renovables. 

*Informe de DW

Notas

David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo
Otros lugares

David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo

7 de mayo de 2025
#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​
Otros lugares

#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​

29 de abril de 2025
Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país
Otros lugares

Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país

23 de abril de 2025
El gesto silencioso de sor Geneviève, una monja que llevó al Papa a los marginados
Otros lugares

El gesto silencioso de sor Geneviève, una monja que llevó al Papa a los marginados

23 de abril de 2025
Abren más de 1.000 vacantes a nivel nacional para este año ¿cómo postularse?
Otros lugares

Abren más de 1.000 vacantes a nivel nacional para este año ¿cómo postularse?

22 de abril de 2025
Fallece el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al pontífice del cambio​
Otros lugares

Fallece el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al pontífice del cambio​

21 de abril de 2025

Lo más leído

  • Familia de Kaleth Morales responde a joven que afirma ser hijo del fallecido cantante

    Familia de Kaleth Morales responde a joven que afirma ser hijo del fallecido cantante

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Uniautónoma aclara: mantiene control sobre sus bienes inmuebles

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • De madre víctima del conflicto a egresada en Negocios: la historia de superación de una campesina de El Piñón

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con más de $15 mil millones, Gobernación intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Historia de Santa Marta también se cuenta en señas y arte en la Semana Cultural Unimagdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.