Santa Marta - 30 de junio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Docentes de Unimagdalena participaron en Congreso Iberoamericano organizado por el Ceimar

Que tuvo lugar en Almería, España.

SieteDías Por SieteDías
4 de octubre de 2023
0 0
Docentes de Unimagdalena participaron en Congreso Iberoamericano organizado por el Ceimar

SANTA MARTA_ Siguiendo la cosecha de los frutos derivados de la adhesión de la Universidad del Magdalena al Campus de Excelencia Internacional del Mar – CEIMAR, como miembro patrono, dos de sus profesores asistieron al primer Congreso Iberoamericano Jóvenes Investigadores del Mar, que tuvo lugar en Almería, España.

Jairo Altamar López y Saeko Gaitán Ibarra, docentes de planta adscritos a la Facultad de Ingeniería de esta Alma Mater, recibieron beca por parte de este Centro para participar de este evento que se desarrolló desde el 6 hasta el 9 de septiembre, con el propósito de fomentar el encuentro y la colaboración entre quienes desarrollan sus trabajos de investigación en el campo marino.

El Congreso estuvo enfocado en torno a las seis áreas temáticas que abarca el CEIMAR: el Conocimiento del Mar, la Gestión Integrada del Mar, el Mar como Fuente de Recursos, el Valor Cultural del Mar, las Ingenierías y el Mar, la Salud y el Mar.

Le puede interesar

En playa de Inca Inca liberan 6 tiburones y 8 mantarrayas

Congreso aprueba ley para conmemorar los 400 años de Plato, Magdalena

Juez envía a prisión a los cuatro presuntos asesinos del biólogo italiano Alessandro Coatti

Precisamente por este amplio componente académico, para el ingeniero pesquero esta fue una experiencia enriquecedora que le permitió inferir hacia dónde van las líneas investigativas en temas marítimos y puedan ser exploradas.

“Fue interesante porque nos permitió conocer con detalles algunas investigaciones que se vienen realizando, por ejemplo, en el campo de la nutrición a partir de productos del mar y cómo algunos de esos recursos marinos hoy tiene un alto valor económico en países de la Unión Europea”, sostuvo Jairo Altamar.

De igual manera, la también ingeniera pesquera calificó como “gran éxito” su participación en calidad de representante de UNIMAGDALENA en el Congreso.

“Esta convocatoria pretende unificar criterios y hacer sinergia con fines de investigar y profundizar temas de interés común en el ámbito marítimo y con el fin de crear un punto de conexión entre los distintos grupos de investigación”, manifestó.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Presentación de trabajos

Fomentar y dinamizar la presentación de trabajos científicos realizados por las nuevas generaciones de investigadores en el ámbito del mar fue uno de los objetivos centrales del Congreso, por lo que Saeko Gaitán y Jairo Altamar expusieron sus investigaciones.

“Herramientas ingenieriles para la toma de decisiones aplicadas a la gestión de recursos pesqueros capturados con redes de enmalle artesanales” fue el trabajo presentado por Altamar López, con el que tuvo la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos afines con las dificultades en el manejo de pesquerías.

“Esto es necesario, va a llegar un momento en que el país va a tener que tomar decisiones sobre el manejo de las pesquerías, particularmente, la artesanal y hay que buscar herramientas de consenso sobre cómo realizar este ordenamiento”, detalló.

Por su parte, Gaitán Ibarra socializó los resultados preliminares de la investigación para su tesis doctoral, titulada “Evaluación de los indicadores de crecimiento y desarrollo gonadal de juveniles de róbalo común centropomus undecimalis, durante el proceso de feminización en dos ambientes de cultivo”.

“Pretendemos evaluar la viabilidad reproductiva de hembras feminizadas capturadas del medio, considerando la problemática en la Región con las estimaciones de las capturas de los róbalos que en los últimos años se ha venido disminuyendo y se encuentra catalogada como especie vulnerable”, explicó.

Comprometidos con el mar

La membresía de UNIMAGDALENA en el CEIMAR, como única Alma Mater latinoamericana, sigue generando reacciones positivas; durante los actos de inauguración y clausura del Congreso, se hizo alusión a esta Institución como miembro reciente.

“El Presidente del CEIMAR se refería en términos de la valoración que le daba a la Universidad por nuestra Acreditación, ratificando que está comprometida con el mar”, contó el docente Altamar.

Formar parte de este Campus de Excelencia acrecienta el deber de esta Casa de Estudios Superiores de producir ciencia e investigación respecto al mar y compartirla con la Región, lo que implica trabajar de manera interdisciplinar con otras universidades, en este caso, las que pertenecen a ese organismo.

“Es clave que entremos en ese circuito internacional, para empezar a crear redes académicas que nos permitan hacer más y mejores aportes al desarrollo de nuestra región.”, señaló Jairo Altamar.

Al respecto, Saeko Gaitán puntualizó: “Es una importante acción para poder desarrollar y potenciar todos los temas que tienen que ver con el desarrollo de ciencia, tecnología e innovación particularmente en el campo de las ciencias marinas”.

Notas

En playa de Inca Inca liberan 6 tiburones y 8 mantarrayas
Localía

En playa de Inca Inca liberan 6 tiburones y 8 mantarrayas

30 de junio de 2025
Congreso aprueba ley para conmemorar los 400 años de Plato, Magdalena
Localía

Congreso aprueba ley para conmemorar los 400 años de Plato, Magdalena

30 de junio de 2025
Juez envía a prisión a los cuatro presuntos asesinos del biólogo italiano Alessandro Coatti
Localía

Juez envía a prisión a los cuatro presuntos asesinos del biólogo italiano Alessandro Coatti

27 de junio de 2025
Alcaldía iniciará actualización catastral en 5 sectores de Santa Marta
Localía

Consejo de Estado alerta sobre graves riesgos ambientales por vertimiento de aguas residuales en Santa Marta

26 de junio de 2025
Hallan cadáver envuelto en bolsas de basura en la Troncal de Oriente, Zona Bananera
Localía

Hallan cadáver envuelto en bolsas de basura en la Troncal de Oriente, Zona Bananera

26 de junio de 2025
Últimos días para inscribirse en los programas tecnológicos con gratuidad de la USM
Localía

Últimos días para inscribirse en los programas tecnológicos con gratuidad de la USM

26 de junio de 2025

Lo más leído

  • Juventudes desconectadas en el Magdalena: Diagnóstico, causas estructurales y recomendaciones de política pública

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Esta es la agenda de la Fiesta del Mar para los 500 años de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Niña muere atropellada por camión cisterna mientras iba en bicicleta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Capturan por tercera vez a alias ‘Brayan’, señalado por el asesinato del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.