Santa Marta - 26 de enero de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

El frailejón que conquistó las redes sociales

Frailejón Ernesto Pérez, personaje de la franja infantil de Señal Colombia, ha generado revuelo en las redes.

SieteDías Por SieteDías
15 de marzo de 2022
0 0
El frailejón que conquistó las redes sociales

BARRANQUILLA_ TikTok fue la red social donde la canción y persona de Frailejón Ernesto Pérez hizo su debut estrella. Cuenta con más de 1.2 millones de reproducciones y más de 158.200 likes. Y en Twitter se estrenó como @soyelfrailejon.

Este personaje, de la serie del canal Señal Colombia ‘Cuentitos Mágicos’, se lanzó en 2018 con la primera temporada, pero fue hasta marzo 2022 que caló en la mente de todos, luego de ser viralizado en TikTok.

Frailejón, tiene el poder de crear agua y controlarla, además de tener muchos ojos para observar que pasa en el mundo y saber quién podría estar contaminando y descuidando el medio ambiente.

Le puede interesar

Así se alistan las comparsas para Guacherna y la Batalla de Flores en Santa Marta

Carlos Vives arrasa en premio Lo Nuestro con 7 nominaciones

Imponen las bandas a los reyes del Carnaval de Santa Marta

En los últimos días Frailejón Ernesto Pérez ha disfrutado las mieles del estrellato porque la canción que protagoniza para ‘Cuentitos mágicos’ se hizo viral.

“Hola, mi nombre es Frailejón Ernesto Pérez. Te quiero saludar, no me conoces, pero yo a ti si, si yo soy tu amigo, tu amigo Frailejón Ernesto Pérez. Te quiero saludar, soy una planta sin mucho color, cuidar el agua es mi profesión, yo soy tu amigo, tu amigo Frailejón Ernesto Pérez”, canta este muñeco animado.

La canción Frailejón Ernesto Pérez fue compuesta por Carlos Correa, quien además presta su voz al frailejón. En conjunto con Adaan Li Guampe, la directora de ‘Cuentitos mágicos’; la guionista Nataly Petro y la productora ejecutiva Alei Valet, crearon un hit musical basados en los estudios que demuestran que a los niños en edad preescolar les encantan las canciones armónicas, pegajosas y con mensajes directos.

‘Cuentitos mágicos’ es una serie de televisión compuesta de cápsulas que, con una duración de cinco minutos y a ritmo de canciones y narraciones, cuentan historias que acompañan a los niños y niñas preescolares en sus actividades y experiencias.
El medio ambiente, por supuesto, es tema frecuente en este programa dedicado a niños entre los 3 y 5 años, y es Frailejón Ernesto Pérez el súper héroe encargado de enseñar a cuidar el mundo.

Buy JNews
PUBLICIDAD

“Amamos a los niños y queremos darles mensajes bonitos a través de la música, mensajes que lleguen al corazón, que cambien y fortalezcan. No saben la alegría que tenemos al escuchar a nuestro frailejón en muchos lugares, de corazón mil gracias”, explicó la directora Adaan Li Guampe, quien desarrolla contenidos digitales de animación y videojuegos desde el 2012.
En ‘Cuentitos mágicos’ Frailejón Ernesto Pérez comparte protagonismo con Zancudo Nicanor, Monec, Gato gordinflón, la princesa Mitocondria, Lilo el cocodrilo, Ronco Oing, Lana la lana, Lobito y Jirafa.

La viralidad del Frailejón Ernesto Pérez ha permitido que personas de diferentes edades se interesen por los frailejones o espeletia, una especie nativa de países como Colombia, Venezuela y Ecuador.

Estas plantas tienen diferentes usos, sus hojas cuentan con propiedades curativas: preparadas en agua calman afecciones renales y también ayudan al bienestar de los pulmones. Además, sirven de base para la creación de jarabes para la tos.
La primera temporada de ‘Cuentitos mágicos’ se estrenó en 2018 y cuenta con 40 cápsulas, mientras que la segunda, lanzada en 2021, está compuesta por 36 cápsulas de cinco minutos cada una.

‘Cuentitos mágicos’ se emite en Señal Colombia de lunes a viernes en la media hora Tutti Frutti (6:30 a 7:00 am), y los sábados y domingos 9:25 a.m.

¿QUÉ ES LO QUE SE DEBE SABER DE UN FRAILEJÓN?

-El frailejón aparece en la moneda de $100 de Colombia desde 2012.
-Con las hojas del frailejón se hacen infusiones para aliviar el reumatismo, los dolores en los riñones, el asma y la tos, entre otras.
-Una de las características del frailejón que lo hace vulnerable es su crecimiento: de 1 cm a 2,5 cm por año. Lo que hace que puedan tardar hasta 100 años en convertirse en una planta de un metro de alto.
-El frailejón filtra tan bien el agua que puede ser consumida por los seres humanos.
-En Colombia existen más de 90 especies de frailejón, pero más de la mitad está en peligro de extinción.

*Informe de Prensa News Co

Notas

Así se alistan las comparsas para Guacherna y la Batalla de Flores en Santa Marta
Sociedad

Así se alistan las comparsas para Guacherna y la Batalla de Flores en Santa Marta

25 de enero de 2023
Carlos Vives arrasa en premio Lo Nuestro con 7 nominaciones
Sociedad

Carlos Vives arrasa en premio Lo Nuestro con 7 nominaciones

23 de enero de 2023
Imponen las bandas a los reyes del Carnaval de Santa Marta
Sociedad

Imponen las bandas a los reyes del Carnaval de Santa Marta

21 de enero de 2023
ChocoMine: un emprendimiento que se ha convertido en una «mina del sabor»
Sociedad

ChocoMine: un emprendimiento que se ha convertido en una «mina del sabor»

18 de enero de 2023
Este martes se conversa sobre el Caimán Cienaguero en el Infotep
Sociedad

Este martes se conversa sobre el Caimán Cienaguero en el Infotep

17 de enero de 2023
El Circo del Sol regresa a Colombia
Sociedad

El Circo del Sol regresa a Colombia

16 de enero de 2023

Lo más leído

  • Denuncian que colegio en Santa Marta inició clases sin pupitres y sin servicios

    Denuncian que colegio en Santa Marta inició clases sin pupitres y sin servicios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2.000 nuevas becas a magdalenenses para acceso gratuito a educación superior

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • A programarse: estos barrios de Santa Marta tendrán ‘bajas presiones’ de agua

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Esta es la nueva junta de la Cámara de Comercio de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • En Santa Marta: siete conductores sancionados por conducir ebrios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist