Santa Marta - 30 de octubre de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

¡El jaguar no es enemigo, es un aliado de la conservación!

Corpamag divulga pautas para la convivencia pacífica y la protección de la especie.

SieteDías Por SieteDías
31 de julio de 2023
0 0
¡El jaguar no es enemigo, es un aliado de la conservación!

La suerte adversa que han tenido los jaguares, al ser atacados y maltratados por algunos humanos, no solo provoca indignación, sino que es la palpable muestra de la falta de conciencia y de valores para proteger la especie.

Quizás quienes en su contra actúan, desconocen la importancia que este felino tiene para el buen funcionamiento de los ecosistemas.

Los sucesos que se han dado en la Sierra Nevada de Santa Marta, dejan en evidencia la necesidad de mejorar la relación humano – animal. Por ello la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, emprendió una campaña educativa denominada: ¡El jaguar no es enemigo, es un aliado de la conservación!.

Le puede interesar

Corpamag busca reducir riesgos por desbordamiento del Río Sevilla, en Zona Bananera

Alcaldía ofrece $40 millones de recompensa por información sobre asesinos de Luis Emilio Núñez

Avanzan en un 90% la reparación del colector Centro que solucionará los rebosamientos en el Centro Histórico

El ente ambiental no solo invita a la protección de este felino, sino que, insta a los campesinos a no cazar los animales silvestres, que como el ñeque o la guartinajas hacen parte de su cadena alimenticia.

«Reducir las presas naturales de los grandes felinos hacen que estos se desplacen a zonas productivas en busca de comida, atacando el ganado y los animales domésticos», precisa Corpamag.

ZONA DE CONSERVACIÓN

A nivel continental las poblaciones del Jaguar se encuentran bajo armenaza crítica, y en la Sierra Nevada de Santa Marta esta presión se presenta por la fragmentación de los bosques, el conflicto entre la especie y los campesinos, por temor al ataque a ganado y mascotas, o por el tráfico de su piel.

Buy JNews
PUBLICIDAD

«Actuar sobre esta región, resulta una prioridad para el mantenimiento de la especie a futuro», dice Corpamag en un artículo titulado ‘Lucha por la protección del Jaguar’.

Precisa el informe, que diversas investigaciones en las zonas cafeteras de la Sierra Nevada han identificado un aumento en la percepción de conflicto entre los felinos y las unidades productivas, especialmente en áreas con cafetales bajo sombra y con coberturas boscosas.

«Debido a que en el cinturón cafetero de la Sierra Nevada se mantienen varios de los bosques en mejor estado de conservación – por debajo de los 2000 metros sobre el nivel del mar – se ha evidenciado una clara necesidad de constituir una zona prioritaria de conservación para el Jaguar», señala el ente ambiental.

Lo anterior – según Corpamag – «será un valor agregado para el producto cafetero y el bienestar humano, fomentando la potencial convivencia con grandes felinos».

PAUTAS DE CONVIVENCIA

Para convivir pacificamente con el Jaguar, Corpamag plantea algunos puntos básicos.

– Evitar la cacería de animales silvestres, ya que así reduce las presas naturales de los grandes felinos.

– Proteger los bosques, evitar las quemas e implementar corredores de conservación.

– Mantener los animales domésticos en lugares cercanos a las viviendas, no permitir que entren al bosque en la noche y mantenerlos en los corrales.

– En las fincas, encender luces en la noche e instalar cercas electricas en los potreros.

El jaguar es actualmente valorado por su función ecológica como especie focal, y como símbolo de conservación de la biodiversidad.

LA ESPECIE

El jaguar (Panthera onca) es el tercer felino más grande de América. Es un animal robusto de hasta 96 kilos, con 1,8 metros de largo, sigiloso, con gran habilidad para la caza y una especie clave para controlar la población de otros animales en diferentes regiones.

En Colombia habita en la Amazonia, Pacífico, Orinoquia y en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Aunque los Jaguares siguen existiendo en 18 paises de Latinoamérica, desde México hasta Argentina, han sido erradicados del 40 por ciento del rango histórico y ya se encuentran extintos en Uruguay y El Salvador.

El Día Internacional del Jaguar  es el 29 de noviembre y tiene como objetivo concienciar sobre las amenazas a las que se enfrenta este felino, informar sobre los esfuerzos de conservación que garantizan su supervivencia y sobre el papel fundamental como una especie clave cuya presencia es indicativa de un ecosistema saludable.

Notas

Corpamag busca reducir riesgos por desbordamiento del Río Sevilla, en Zona Bananera
Localía

Corpamag busca reducir riesgos por desbordamiento del Río Sevilla, en Zona Bananera

30 de octubre de 2025
Alcaldía ofrece $40 millones de recompensa por información sobre asesinos de Luis Emilio Núñez
Localía

Alcaldía ofrece $40 millones de recompensa por información sobre asesinos de Luis Emilio Núñez

30 de octubre de 2025
Avanzan en un 90% la reparación del colector Centro que solucionará los rebosamientos en el Centro Histórico
Localía

Avanzan en un 90% la reparación del colector Centro que solucionará los rebosamientos en el Centro Histórico

30 de octubre de 2025
El magisterio del Magdalena se une a la campaña de Margarita Guerra a la Gobernación
Localía

El magisterio del Magdalena se une a la campaña de Margarita Guerra a la Gobernación

30 de octubre de 2025
Persisten los daños viales en Santa Marta: carro cayó en un hueco en la Avenida del Libertador
Localía

Persisten los daños viales en Santa Marta: carro cayó en un hueco en la Avenida del Libertador

29 de octubre de 2025
Intenta grabar una pelea en Santa Marta y casi pierde la vida
Localía

Intenta grabar una pelea en Santa Marta y casi pierde la vida

29 de octubre de 2025

Lo más leído

  • José Felipe Hernández Polo ganó la consulta del Pacto Histórico en el Magdalena

    José Felipe Hernández Polo ganó la consulta del Pacto Histórico en el Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La FilSMar de Unimagdalena inició su séptima versión 

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldía aclara que no han sido instaladas nuevas cámaras de fotodetección en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El día que el Papa recibió en el Vaticano la Piragua, de ‘Guillermo Cubillos’

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Emergencia en el Colegio Madre Laura deja a cientos de estudiantes sin clases en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.