Santa Marta - 19 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Museo Itinerante Makuriwa del Invemar, inicia recorrido por La Guajira con su exposición comunitaria Palaa

Una experiencia única de ciencia, cultura y territorio, que visitará las cabeceras municipales de Riohacha, Uribia y Manaure, con un espacio educativo sin precedentes.

SieteDías Por SieteDías
19 de junio de 2025
0 0
El Museo Itinerante Makuriwa del Invemar, inicia recorrido por La Guajira con su exposición comunitaria Palaa

Le puede interesar

Unimagdalena oferta 500 cupos a mayores de 45 años en honor a 500 años de Santa Marta

Alcaldía de Santa Marta emite alerta por riesgo de incendios y fuertes vientos

Alcaldía de Santa Marta advierte: ningún evento podrá realizarse sin permisos exigidos por la Ley

SANTA MARTA_ Una exhibición que integra el saber ancestral y científico para promover la conservación del recurso hídrico de la Media y Alta Guajira, inicia desde el 18 de junio su recorrido por La Guajira. Se trata de la exposición comunitaria PALAA: una experiencia única de ciencia, cultura y territorio, que visitará las cabeceras municipales de Riohacha, Uribia y Manaure, con un espacio educativo sin precedentes.

Esta exposición itinerante llega tras cuatro años de trabajo colaborativo en el marco del proyecto “Fortalecimiento de las destrezas de la comunidad de la Media y Alta Guajira en la apropiación del recurso hídrico marino y costero” ejecutado por el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, INVEMAR, en alianza con la Corporación Autónoma Regional de la Guajira, Corpoguajira; y es el resultado de un trabajo continuo con líderes de las comunidades de Camarones, Cangrejito, Villa Fátima, Las delicias, Manaure, Mayapo, Musichi, Mocochirramana, El Cardón, Samutsirra, Uchituu, Ishotshimana, Cabo de la Vela y Bahía Honda.
Corresponde a la fase final de implementación del proyecto, por lo que la exhibición incluirá fotografías capturadas por miembros de la comunidad capacitados en biodiversidad y conservación; piezas museológicas con enfoque en la biodiversidad y el cuidado del agua; todo para fortalecer el sentido de pertenencia ambiental y visibilizar la riqueza natural y cultural del territorio guajiro.
La exhibición estará en:
  • Riohacha, del 18 al 24 de junio en el Centro Cultural de Riohacha – Avenida El Estudiante, Cra. 15 #1-40. Horarios: 8am a 12pm – 1pm a 5pm
  • Uribia, del 27 al 30 de junio en el Centro Cultural de Uribia – Dg. 3 #3-117. Horarios: 8am a 12pm – 2pm a 4pm
  • Manaure, del 3 al 6 de julio en el auditorio de la institución educativa Eusebio Septimio Mari – Cra 4 # 10-101 Horarios: 8am a 12pm – 2pm a 4pm
La entrada es libre y gratuita, por lo que se invita a toda la comunidad a vivir esta experiencia única que combina arte, ciencia y tradición. Esta exposición no es solo una muestra de conocimiento, sino también un símbolo de transformación social donde la comunidad indígena wayuu es protagonista y multiplicadora de buenas prácticas ambientales.
Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Unimagdalena oferta 500 cupos a mayores de 45 años en honor a 500 años de Santa Marta
Localía

Unimagdalena oferta 500 cupos a mayores de 45 años en honor a 500 años de Santa Marta

18 de julio de 2025
Reportan incendio forestal en la Sierra Nevada de Santa Marta
Localía

Alcaldía de Santa Marta emite alerta por riesgo de incendios y fuertes vientos

18 de julio de 2025
Alcaldía de Santa Marta advierte: ningún evento podrá realizarse sin permisos exigidos por la Ley
Localía

Alcaldía de Santa Marta advierte: ningún evento podrá realizarse sin permisos exigidos por la Ley

18 de julio de 2025
Ciénaga contará con nuevo campus universitario subregional: obras inician este sábado
Localía

Ciénaga contará con nuevo campus universitario subregional: obras inician este sábado

18 de julio de 2025
Corpamag organiza Encuentro Internacional Derecho & Naturaleza: Una Agenda para la Sostenibilidad Ambiental
Localía

Corpamag organiza Encuentro Internacional Derecho & Naturaleza: Una Agenda para la Sostenibilidad Ambiental

17 de julio de 2025
Supervisor de vigilancia es asesinado cuando cumplía su turno en Gaira
Localía

Supervisor de vigilancia es asesinado cuando cumplía su turno en Gaira

17 de julio de 2025

Lo más leído

  • Inflación, instituciones y otros demonios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto vale ¨El Cartón¨?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Roban 23 computadores portátiles en el colegio del corregimiento Germania, Santa Ana

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Caicedo inaugura nuevo campus universitario en El Banco como apuesta por la justicia educativa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La iniciativa que busca acabar los microplásticos en las playas del Caribe colombiano

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.