Santa Marta - 20 de junio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

En Ciénaga, culmina con éxito el Encuentro de Escritores del Caribe Colombiano

La versión 23 de este evento destacó por sus conexiones entre las manifestaciones literarias y otros ámbitos cotidianos actuales, como los derechos de autor y la poesía.

SieteDías Por SieteDías
26 de mayo de 2025
0 0
En Ciénaga, culmina con éxito el Encuentro de Escritores del Caribe Colombiano

Le puede interesar

Samario queda paralítico tras accidente laboral en Polonia y denuncia abandono total

Rehabilitarán 12 pozos subterráneos de Santa Marta

No hay luz… pero tampoco agua en Santa Marta por corte en más de 100 barrios

CIÉNAGA_ El XXIII Encuentro de Escritores del Caribe Colombiano llegó a su fin tras una segunda jornada enriquecedora y diversa en el Auditorio Álvaro Cepeda Samudio de la IES Infotep.
Los asistentes disfrutaron de un programa que exploró las conexiones entre la literatura, el ajedrez y la inteligencia artificial, dejando un balance positivo y reflexiones profundas, tal como lo resaltó Clinton Ramírez, escritor y docente al frente de este escenario de las letras caribeñas.
El segundo día del encuentro inició con un recital poético que reunió a destacadas voces como José Luis Diaz Granados y Annabell Manjarrés. Seguidamente, Román Payares Almarales ofreció una interesante charla sobre el vínculo entre el ajedrez y la inteligencia artificial.
El sociólogo Edgar Rey Sinning y el periodista Adolfo Larios conversaron sobre el libro «Historia del carnaval de Santa Marta», y Guillermo Tedio analizó la centralidad de Barranquilla en la novela «Cosme» de José Félix Fuenmayor. El poeta Adolfo Ariza deleitó al público con un recital titulado «Alguien se debe acordar».
La jornada continuó con la presentación del libro «El plagio y el derecho de autor en la música caribeña» de Carlos Ramos. Escritores como Vicenta Siosi y Martiniano Acosta compartieron lecturas de sus cuentos, y Adalberto Bolaños ofreció una conferencia sobre «La soledad anfibia» de Annabell Manjarrés.
El colectivo Tren y Luna presentó las experiencias lectoras de Lya Sierra y Roberto Núñez, y Martiniano Acosta estuvo a cargo de la presentación de «La danza del Torito» de Fared Suárez. Lesbia Charris y Julio Lara compartieron su experiencia como organizadores de la Feria del Libro de Santo Tomás.
Jaime Cabrera brindó una charla sobre el poeta Aníbal Tobón, resaltando aspectos de su vida y obra que escapan a la inteligencia artificial. La presentación de la revista La Lira por Álvaro Suescún Toledo precedió al recital de cierre libre, donde diversos participantes compartieron sus versos.
Con un fructífero intercambio de ideas y la celebración de la literatura caribeña en sus múltiples facetas, la versión 23 de este Encuentro de Escritores, realizado en la Alma Máter que ‘late desde Ciénaga para todo el Caribe’, concluyó exitosamente, dejando huella en los asistentes y reafirmando la importancia de estos espacios para la promoción de la cultura y el pensamiento crítico en la región.
Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Samario queda paralítico tras accidente laboral en Polonia y denuncia abandono total
Localía

Samario queda paralítico tras accidente laboral en Polonia y denuncia abandono total

20 de junio de 2025
Rehabilitarán 12 pozos subterráneos de Santa Marta
Localía

Rehabilitarán 12 pozos subterráneos de Santa Marta

20 de junio de 2025
Compromiso de «conseguir la plata del agua» para Santa Marta
Localía

No hay luz… pero tampoco agua en Santa Marta por corte en más de 100 barrios

19 de junio de 2025
Cierres viales este domingo por la carrera Santa Marta 15K «La Perla Corre»
Localía

Cierres viales este domingo por la carrera Santa Marta 15K «La Perla Corre»

19 de junio de 2025
El Museo Itinerante Makuriwa del Invemar, inicia recorrido por La Guajira con su exposición comunitaria Palaa
Localía

El Museo Itinerante Makuriwa del Invemar, inicia recorrido por La Guajira con su exposición comunitaria Palaa

19 de junio de 2025
Corpamag alerta grave contaminación en Nueva Venecia
Localía

Corpamag alerta grave contaminación en Nueva Venecia

18 de junio de 2025

Lo más leído

  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cierres viales este domingo por la carrera Santa Marta 15K «La Perla Corre»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • J Balvin intentó conquistar a Bárbara de Regil y recibió una contundente respuesta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Magdalena entre la cumbia, el hombre caimán, Tomasita y el Cayeye

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acción popular de personeros deja sin efecto el régimen tarifario de energía para la Costa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.